El presidente del Bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa, habló sobre los servicios del agua: ‘’No puede ser que se esté cobrando por metro cuadrado de infraestructura a una sola vecina porque vive en un espacio más grande’’, sostuvo.
En diálogo con la FM La Petrolera 89.3 MHz, el concejal de Juntos por el Cambio, se refirió al vencimiento del contrato del servicio de agua que vence este año: ‘’Nosotros tenemos que avanzar un esquema que sea mucho más justo’’.
‘’No puede ser que se esté cobrando por metro cuadrado de infraestructura o del inmueble cuando en realidad se sabe que en ese metro cuadrado vive una sola vecina y consume mucho menos que una familia y paga más, porque vive en un espacio más grande’’, explayó.
Y además añadió: ‘’Tenemos que ser más eficientes sobre esto y cuidar un recurso que sabemos que siempre terminamos renegando y no podemos después dejar de quejarnos cuando vienen estos cortes, que es una realidad que pasamos todos’’.
Cuáles son las acciones propuestas de los concejales
En cuanto a las acciones a realizar por esta problemática, Buffa señaló: ‘’En primera medida, hay una de las comisiones de manera permanente en el Concejo Deliberante que hace referencia a los servicios públicos. Probablemente una de las comisiones que menos ha funcionado el año pasado’’.
“Nosotros vamos solicitar información, en caso de no tener el acompañamiento de los demás Bloques, vamos a empezar a hacer, como dice la Carta Orgánica, con pedido de informes por parte de cada uno de los concejales, sobre todo para saber en qué estado están estas discusiones’’, marcó.
Por otra parte, Buffa reveló: ‘’Por suerte empezamos a mantener algún tipo de diálogo inclusive con la gente de la Cooperativa que ellos también están interesados en avanzar, en empezar a rediscutir porque les va a permitir a ellos también tener un esquema’’.
‘’En procesos electorales, que nunca dejamos de estar en un año electoral, hablar de cobrar el agua por consumo, no es gratis. No es algo grato para el ciudadano, pero es una realidad que tenemos que empezar a afrontar con mucha madurez, porque si no pasa lo que está pasando en este momento’’.
Y finalizó: ‘’Si no lo va a hacer el Ejecutivo, y no lo va a hacer el oficialismo, desde la oposición empezaremos a pedir los informes pertinentes”.