Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.
  • El intendente Darío James destacó los logros de la Cooperativa Eléctrica de Gaiman y proyectó nuevas obras para la localidad
  • Por qué evitas festejar tu cumpleaños según la psicología
  • Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025
  • Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816
  • Tsunami en la Antártica chilena: descartan riesgo tras sismo 7,5 en Magallanes
  • La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito
  • La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    El intendente Darío James destacó los logros de la Cooperativa Eléctrica de Gaiman y proyectó nuevas obras para la localidad

    22 agosto, 2025
    Por qué evitas festejar tu cumpleaños según la psicología

    Por qué evitas festejar tu cumpleaños según la psicología

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
  • Política

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025
  • Policiales
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025
  • Economía
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
  • Nacionales
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025

    Indagaron a Ariel Furfaro por el fentanilo contaminado que causó 96 muertes

    22 agosto, 2025

    Manuel Adorni suspendió su programa «Fake, 7, 8” y su conferencia semanal, en medio de una semana difícil para el Gobierno tras reveses y denuncias

    22 agosto, 2025
    Conicet avanza con una plataforma de IA para la detección temprana del cáncer de mama

    Conicet avanza con una plataforma de IA para la detección temprana del cáncer de mama

    22 agosto, 2025

    El exsecretario de Obras, Públicas José López, deberá cumplir 13 años de cárcel tras unificación de condenas

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El consumo en caída libre, se desplomó hasta un 12% al calor de la recesión

El consumo en caída libre, se desplomó hasta un 12% al calor de la recesión

10 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Especialistas alertan sobre la caída del consumo, que acumula un 22,1% en el primer trimestre del 2024. La merma alcanza, incluso, a alimentos de la canasta básica tales como el pan, cuyas ventas se hundieron hasta un 40% desde diciembre. «No tenemos margen para seguir ajustándonos», advirtió a Sputnik un empresario panadero.

La pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el alza en los costos suscitados tras la formidable devaluación del 50% efectuada por el Gobierno de Javier Milei impacta a ambos lados de los mostradores. Las ventas de minoristas registraron en marzo una severa caída del 12,6% frente al mismo mes del 2023, y acumulan un descenso de 22,1% en el primer trimestre del año.

El dato surge del último reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), según el cual «los comercios están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos». La entidad, que engloba a compañías de diversos rubros, advirtió que el consumo de alimentos llegó a derrumbarse hasta un 28,7% en el primer trimestre del año, tomando como referencia el mismo periodo del 2023.

«Indudablemente la devaluación fue un golpe muy fuerte para todas las pequeñas empresas. Casi el 99% de las compañías argentinas son PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas), y emplean al 70% de la mano de obra, por eso la situación es grave», dijo a Sputnik Alfredo González, presidente de la institución responsable del informe.

Según el titular de CAME, «la buena noticia es que en febrero la baja había sido del 25%, lo cual muestra que el impacto de marzo fue menor. Cabe remarcar que esta tendencia descendente de las ventas acumula ya 24 meses y alcanza al Gobierno anterior, si bien se ha disparado en el último trimestre».

Aunque el desplome en las ventas se halla directamente vinculado a la caída de los salarios -que acumulan una pérdida de poder adquisitivo promedio del 20%, de acuerdo a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)-, la rentabilidad de los comercios también se ve afectada por la suba de costos fijos tales como las tarifas de servicios públicos, particularmente de la energía eléctrica.

La cámara empresaria advirtió en su reporte que «en marzo fue notorio el incremento de precios en los servicios públicos. Aquellos locales más intensivos en el uso de energía, por ejemplo, como alimentos y bebidas, vieron saltar las cifras en sus boletas de luz».

González puso en palabras la encerrona en la cual quedan sumidas diversas compañías: «El aumento en las tarifas nos pega por partida doble. Primero, porque las familias tienen menos recursos y eso afecta su poder de compra. Segundo, porque el aumento de los costos atenta directamente contra la rentabilidad de las empresas».

Consultado por Sputnik, el economista Federico Zirulnik advirtió que el «tarifazo» puede amenazar el sendero descendente de la inflación que busca exhibir el Gobierno tras tres meses de aminoramiento en la escalada de precios. «El alza en los servicios públicos va a trasladarse a los precios de cada comercio, por lo que es esperable que en mayo la inflación vuelva a subir tras estos meses de desaceleración».

«Que los costos fijos aumenten tan fuertemente puede atentar contra la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas», apuntó el investigador del Centro de Estudios Económicos y Sociales, Scalabrini Ortiz.

La crisis en primera persona

Martín Pinto es titular del Centro de Industriales Panaderos de Merlo, en la zona oeste del conurbano bonaerense (a unos 30 kilómetros de la capital del país). En diálogo con Sputnik, dio un dato contundente: «Desde diciembre de 2023, las ventas cayeron un 40%. Con lo que subieron las cosas, es como si la gente ya no pudiera comer ni pan».

El caso que atestigua Pinto es paradigmático de un sector particular: en los últimos 12 meses el precio de los alimentos subió en promedio un alarmante 303,8%, superando incluso a la inflación general, que fue del 276,2%.

El fenómeno, que se consolidó durante los dos últimos años de Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) -y que explica el aumento de la pobreza en el periodo-, no hizo más que profundizarse con la llegada de Milei al poder. Ni bien tomó las riendas del Estado, el flamante mandatario eliminó todo control de precios sobre el rubro, mientras que decidió no homologar aumentos salariales por encima de la inflación mensual.

«Con el Gobierno anterior no estábamos bien: la economía nos golpeó bastante, pero dentro de todo podíamos aguantar la inflación. Ahora bien, en enero los costos se dispararon por las nubes. Si algo nos faltaba para terminar de subir la soga al cuello era la suba de las tarifas», denunció el empresario panadero.

«El pan subió menos que el resto de los alimentos, porque los panaderos terminamos absorbiendo la pérdida. Solo en la provincia de Buenos Aires ya cerraron 40 panaderías: no tenemos márgenes para seguir ajustándonos. Dentro de poco pueden ser muchas más», remarcó Pinto.

Los puestos de trabajo, bajo la mira

Si bien Argentina exhibió en el último semestre de 2023 un nivel de desocupación considerablemente bajo (5,7%) -si bien la cifra esconde una creciente precarización e informalidad laboral-, el impacto de la recesión puede poner en jaque dicha cifra.

Según González, el 70% de las empresas del país tiene menos de 10 empleados.

«Cuando la inflación persiste durante tanto tiempo, todos esos puestos de trabajo quedan en riesgo. Incluso, los propios despidos pueden ser un problema para las pequeñas compañías, por las indemnizaciones que corresponde abonar», explicó.

«Las panaderías empleamos directamente a 450.000 personas en todo el país. Si no nos cuidan como motor del empleo, esos puestos de trabajo están bajo amenaza», graficó Pinto al respecto.

El círculo vicioso constituido por la caída de los salarios que impacta en el consumo -cuya caída eleva el nivel de desempleo y ejerce una presión a la baja sobre los sueldos- es de difícil resolución. Zirulnik afirmó que «no hay indicadores que muestren un sendero que tienda hacia una recuperación rápida de la economía. Si las empresas ven que las ventas probablemente sigan cayendo, difícilmente consideren aumentar la inversión».

caída libre Consumo Recesión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: “Fue importante el ajuste de los municipios en gastos de alquiler, vehículos y viáticos”
Siguiente Post Con los cambios en Ganancias, el Gobierno presentó el nuevo borrador de la Ley Ómnibus

Noticias relacionadas

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

22 agosto, 2025

El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

22 agosto, 2025
APU de ANSES

APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

22 agosto, 2025
A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.