Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto 19° en prácticas de Singapur: «No tengo feeling»
  • Las claves de Gallardo para que River venciera a Racing
  • Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones
  • Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca
  • Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo
  • Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones
  • Alarma en la Selección Argentina: Dibu Martínez se lesiona y preocupa a Scaloni
  • Israel deporta primeros activistas de flotilla a Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto 19° en prácticas de Singapur: «No tengo feeling»

    3 octubre, 2025

    Las claves de Gallardo para que River venciera a Racing

    3 octubre, 2025

    Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones

    3 octubre, 2025

    Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca

    3 octubre, 2025
  • Política

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia capacitó a más de 300 docentes en prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas en Contextos Educativo
Docentes en capacitación
Docentes en capacitación

Provincia capacitó a más de 300 docentes en prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas en Contextos Educativo

16 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Docentes y prevención. Se trató de una Diplomatura que cuenta con el reconocimiento de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene como objetivo brindar herramientas y metodologías innovadoras a los educadores para prevenir y atender este tipo de casos en las escuelas.

Tras haber formado a más de 300 docentes de la provincia en prácticas para abordar y prevenir el consumo problemático de sustancias en las aulas de Chubut, el Gobierno de la Provincia que conduce Ignacio «Nacho» Torres, a través del Ministerio de Educación concluyó exitosamente la capacitación anual «Fundartox. Trayectorias educativas: desafíos y herramientas», centrada en la Diplomatura en Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas en Contextos Educativos, un programa dirigido a equipos directivos y Profesor de Orientación y Tutoría (POT) de Nivel Secundario.

El cierre se realizó realizado en la sede del Ministerio de Educación en Rawson con las presencias del ministro provincial del área, José Luis Punta, junto a autoridades de Pan American Energy (PAE), empresa que promovió la iniciativa como parte de su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades.

La Diplomatura, que incluyó encuentros virtuales sincrónicos, cuenta con el reconocimiento de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene como objetivo brindar herramientas y metodologías innovadoras a los educadores para prevenir y atender los casos de consumo problemático de sustancias en las escuelas.

La capacitación proporcionó nuevas prácticas y estrategias que ayudarán a los docentes y equipos directivos a abordar este complejo desafío de forma efectiva dentro del contexto escolar.

También estuvieron presentes los profesores y especialistas en toxicología, Carlos Damin y Fabricio Castellano, quienes compartieron su experiencia y conocimiento en la prevención del consumo problemático de sustancias, y además participó Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales de PAE.

La subsecretaria de Instituciones Educativas del Chubut, Adriana Di Sarli, también formó parte del evento, junto con directores de los distintos niveles y modalidades educativas y Supervisores Técnicos Generales.

Asimismo, se sumaron al cierre el equipo de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares de la Región IV, acompañado por su coordinadora general, Analía Alfaro.

Un paso importante

Con una participación destacada, el programa contó con la inscripción de 350 docentes que desempeñan su tarea en 113 escuelas secundarias de toda la provincia, lo que demuestra el compromiso y el interés por mejorar la formación en este tema crucial para el bienestar de los estudiantes.

Esta acción refleja el esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación de Chubut y PAE por ofrecer respuestas oportunas y eficaces frente a una problemática que afecta a la sociedad en general y, especialmente, a la juventud.

El cierre de la capacitación representa un paso significativo en la construcción de entornos educativos más seguros y saludables, con la esperanza de generar un impacto positivo y duradero en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las comunidades escolares de Chubut.

El ministro José Luis Punta reconoció que «no escapa a nosotros la realidad de que el problema del consumo debe ser abordado desde la educación» y agregó que «debemos seguir trabajando juntos por este camino».

En la misma línea, Taccari destacó que «lo importante es trabajar con la comunidad, puesto que lo fundamental es la red de actores institucionales que fortalecen la importancia de la promoción de una vida saludable y, en ese sentido, de la prevención del consumo de sustancias».

Por otra parte, los especialistas fueron incluso un paso más allá: el doctor Fabricio Castellanos habló del consumo de «no sustancias», al hacer referencia a la adicción a las pantallas, corriente en adolescentes en etapa escolar, y que trae aparejada la pérdida de hábitos saludables en los jóvenes y, asimismo, consecuencias como malnutrición, ansiedad, déficit de atención, dismorfia corporal y depresión, entre otros.

En este sentido, el profesional adelantó que, en ediciones futuras, Fundartox también se hará cargo de campañas de concientización sobre el uso de pantallas.

“Todos utilizamos sustancias, aunque no todos seamos dependientes de ellas” – manifestó el docente y experto en toxicología Carlos Damin en su alocución-, “el problema no son los adolescentes: si los adultos no somos ejemplo de las nuevas generaciones, no habrá cambio posible”. En esa línea, el disertante afirmó “no hay forma de mejorar sino a través del trabajo articulado para la educación preventiva”. “Debemos dejar de trabajar contra la oferta, para pasar a luchar contra la demanda: no debemos lograr que la gente no pueda acceder a la sustancia, sino bregar porque la gente elija no consumir”.

La visión de Fundartox y la presente capacitación llaman a cambiar el paradigma para cambiar – y ver – nuevos y mejores resultados en torno a esta problemática.

Chubut consumo problemático Docentes Educación Fundartox prevención
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerzas federales amplían ciberpatrullaje para combatir criptoestafas y delitos financieros
Siguiente Post Ciclón Chido arrasa Mayotte: temen miles de muertos

Noticias relacionadas

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas

3 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.