Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Neuquén trabaja por un cambio de rumbo con el plan de asfalto
Neuquén plan de asfalto
Neuquén plan de asfalto

Neuquén trabaja por un cambio de rumbo con el plan de asfalto

6 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Neuquén plan de asfalto. Con la pavimentación de 600 kilómetros de rutas, la provincia se propone mejorar la conectividad y la seguridad vial en corredores estratégicos.

En un rincón de la Patagonia, donde los vientos fríos acarician las montañas y los caminos, llenos de polvo en verano y barro en invierno, los habitantes de Neuquén sueñan con un futuro más accesible. La promesa es grande: transformar 600 kilómetros de rutas en solo cuatro años. Lo que en un siglo se hizo, el gobierno provincial pretende lograrlo en una fracción de tiempo. Esta es la historia de cómo una provincia entera se prepara para dar un paso hacia la modernidad, atravesando desafíos de todo tipo.

La provincia de Neuquén siempre fue conocida por su vastedad y su biodiversidad, pero también por la dificultad de acceso. Sus 6.900 kilómetros de rutas primarias, secundarias y terciarias, en su mayoría de ripio y tierra, representaron históricamente una barrera para la comunicación, el comercio y la vida cotidiana de miles de personas. Con solo 1.150 kilómetros de caminos pavimentados, la red vial es un obstáculo para el desarrollo económico, especialmente en sectores clave como la agricultura, el turismo y la industria petrolera.

La transformación de las rutas de Neuquén es más que una cuestión de infraestructura: es una cuestión de oportunidades. En los próximos años, cuando las máquinas terminen su trabajo, lo que hoy parece una obra titánica será solo una huella de lo que fue el esfuerzo por conectar a Neuquén con su propio futuro.

Pero hoy, el gobierno de Rolando Figueroa puso en marcha un plan ambicioso: pavimentar 600 kilómetros de ruta en solo cuatro años. Una cifra que, si se concreta, duplicaría lo realizado en el último siglo. Esta es una obra que cambiará la cara de Neuquén y marcará una diferencia palpable en la vida de sus habitantes. Las licitaciones son gestionadas por el gobierno provincial a través de UPEFE -Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo- y también junto a Vialidad Provincial.

Las rutas de la esperanza: las primeras obras

En la Ruta 23, que conecta Pino Hachado con Litrán y Pilo Lil, los obreros comenzaron su tarea con la esperanza de que, al final, los caminos se transformen en carreteras modernas. Esta ruta es uno de los tramos más importantes para la conexión de la región.

La Ruta 65, que conecta la Ruta 40 con Villa Traful, es otro de los proyectos que se encuentran en marcha. Durante los últimos meses comenzaron las tareas de pavimentación y se esperan asfaltar 10km antes de la veda.

Pero no solo los turistas o los habitantes del norte neuquino están esperando la transformación de las rutas. En Añelo, donde late con fuerza la industria petrolera de Vaca Muerta, la Ruta 7, que une la zona con la capital provincial, es una arteria crucial para el desarrollo de la región. Los camiones cargados con maquinaria pesada, insumos y combustibles transitan por este camino a diario, desgastando rápidamente la infraestructura existente.

YPF, en un acuerdo con el gobierno provincial, se comprometió a financiar la pavimentación de 90 kilómetros de la Ruta 7. Divididos en dos tramos de 45 kilómetros, los trabajos comenzaron con los estudios de suelo y la planificación del proyecto. La obra beneficiará no solo a la industria, sino también a las comunidades cercanas, mejorando la seguridad vial y facilitando el transporte.

Un mapa de obras en ejecución y próximas a licitar

Mientras tanto, varias regiones de Neuquén ya están viendo avances significativos en el plano vial. El listado de obras que avanzaron administrativamente o que están en ejecución este año refleja un esfuerzo integral por mejorar la conectividad provincial.

• Región Alto Neuquén:

• La Ruta Provincial 39, entre Huinganco y Andacollo, con una extensión de 6 km, ya tiene un 90% de avance en su pavimentación, a cargo de Vialidad Provincial.

• La Ruta Provincial 43, en el tramo Las Ovejas – Varvarco (18 km), ya fue licitada a finales del año pasado, financiada por la CAF. Además, ya está en proceso de evaluación para la adjudicación.

• La Ruta Provincial 54, entre Manzano Amargo y Varvarco (18 km) ya está en proceso de financimiento con el Banco Mundial y se espera licitar en los próximos meses.

• Región Vaca Muerta:

• En la Ruta Provincial 5, la repavimentación y bacheo en el tramo Empalme RP 7 (Punta Carranza) – Empalme RP 6 (Rincón de los Sauces) está avanzada, con la sección II completada. La sección III (25 km) ya comenzó este año.

• El Bypass Añelo de 23 km está en ejecución, con un 50% de avance, financiado por la Provincia y la CAF. Se trata de la Ruta 7 y 17.

• Región Del Pehuén (tres tramos)

• En la Ruta Provincial 23, que conecta Pino Hachado con Empalme RP 13 y Pilo Lil, se avanza en el primer tramo de 38 km (37% de avance), en el segundo tramo de 29 km (se comenzó a pavimentar este viernes 4 de abril) y en el tramo 3 de 37 km (14.5%). Las obras reiniciaron en noviembre pasado.

• La repavimentación de RP 23, en el tramo Aluminé – Rahue (15 km), también está en marcha, con la repavimentación a cargo de Vialidad Provincial.

• La pavimentación de la Ruta Provincial 46, en el tramo de Cuesta del Rahue (22km) ya fue licitada en noviembre del año pasado.

• La repavimentación de la Ruta Provincial 46, en el tramo empalme RN40-RP24 (50 km), ya fue licitada.

• La pavimentación de la Ruta Provincial 26 (tramo Caviahue-Copahue) ya fue licitada el pasado jueves 3 de abril.

• Región De los Lagos del Sur:

• La Ruta Provincial 65, entre Villa Traful y Empalme RN 40 (30 km), avanza con un 31%.

• También se adjudicará en 2025 la Pavimentación RP 60, entre la Portada del Parque Nacional Lanín y el Paso Internacional Mamuil Malal (12 km), y la Pavimentación RP 62, entre Fin del Pavimento y el Puente Río Quilquihue (5 km).

• La Ruta Provincial 63, entre Villa Meliquina y el empalme de la RN 40 (19 km) ya fue licitada en febrero de este año.

• Región Confluencia:

• La Duplicación de Calzada en la Ruta 7 y 51, en los tramos Centenario y Vista Alegre, está con un 90% de avance y se espera su finalización en 2025.

Con cada kilómetro pavimentado, las historias de largas travesías, de caminos polvorientos y de vehículos averiados van quedando atrás. Las rutas de Neuquén, a medida que avanzan las obras, comienzan a abrir nuevas posibilidades. Los productores ya sueñan con vender sus cosechas más rápido, los turistas imaginan recorrer la provincia sin dificultades y los habitantes de zonas alejadas, antes obligados a enfrentarse a caminos intransitables, ahora ven la luz al final del túnel. Según publica Río Negro Web. 

Es un cambio que no será inmediato, pero que empieza a dar sus frutos. La transformación de las rutas de Neuquén es más que una cuestión de infraestructura: es una cuestión de oportunidades. Y, aunque los retos son grandes, el compromiso de la provincia es firme. En los próximos años, cuando las máquinas terminen su trabajo, lo que hoy parece una obra titánica será solo una huella de lo que fue el esfuerzo por conectar a Neuquén con su propio futuro.

asfaltado Gobierno Neuquén pataonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Aeroclub de Comodoro Rivadavia celebra sus 90 años
Siguiente Post Semana Santa en Villa Traful ubicada en la cordillera de Neuquén

Noticias relacionadas

Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

30 octubre, 2025

El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

30 octubre, 2025

ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

29 octubre, 2025

Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.