Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Neuquén trabaja por un cambio de rumbo con el plan de asfalto
Neuquén plan de asfalto
Neuquén plan de asfalto

Neuquén trabaja por un cambio de rumbo con el plan de asfalto

6 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Neuquén plan de asfalto. Con la pavimentación de 600 kilómetros de rutas, la provincia se propone mejorar la conectividad y la seguridad vial en corredores estratégicos.

En un rincón de la Patagonia, donde los vientos fríos acarician las montañas y los caminos, llenos de polvo en verano y barro en invierno, los habitantes de Neuquén sueñan con un futuro más accesible. La promesa es grande: transformar 600 kilómetros de rutas en solo cuatro años. Lo que en un siglo se hizo, el gobierno provincial pretende lograrlo en una fracción de tiempo. Esta es la historia de cómo una provincia entera se prepara para dar un paso hacia la modernidad, atravesando desafíos de todo tipo.

La provincia de Neuquén siempre fue conocida por su vastedad y su biodiversidad, pero también por la dificultad de acceso. Sus 6.900 kilómetros de rutas primarias, secundarias y terciarias, en su mayoría de ripio y tierra, representaron históricamente una barrera para la comunicación, el comercio y la vida cotidiana de miles de personas. Con solo 1.150 kilómetros de caminos pavimentados, la red vial es un obstáculo para el desarrollo económico, especialmente en sectores clave como la agricultura, el turismo y la industria petrolera.

La transformación de las rutas de Neuquén es más que una cuestión de infraestructura: es una cuestión de oportunidades. En los próximos años, cuando las máquinas terminen su trabajo, lo que hoy parece una obra titánica será solo una huella de lo que fue el esfuerzo por conectar a Neuquén con su propio futuro.

Pero hoy, el gobierno de Rolando Figueroa puso en marcha un plan ambicioso: pavimentar 600 kilómetros de ruta en solo cuatro años. Una cifra que, si se concreta, duplicaría lo realizado en el último siglo. Esta es una obra que cambiará la cara de Neuquén y marcará una diferencia palpable en la vida de sus habitantes. Las licitaciones son gestionadas por el gobierno provincial a través de UPEFE -Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo- y también junto a Vialidad Provincial.

Las rutas de la esperanza: las primeras obras

En la Ruta 23, que conecta Pino Hachado con Litrán y Pilo Lil, los obreros comenzaron su tarea con la esperanza de que, al final, los caminos se transformen en carreteras modernas. Esta ruta es uno de los tramos más importantes para la conexión de la región.

La Ruta 65, que conecta la Ruta 40 con Villa Traful, es otro de los proyectos que se encuentran en marcha. Durante los últimos meses comenzaron las tareas de pavimentación y se esperan asfaltar 10km antes de la veda.

Pero no solo los turistas o los habitantes del norte neuquino están esperando la transformación de las rutas. En Añelo, donde late con fuerza la industria petrolera de Vaca Muerta, la Ruta 7, que une la zona con la capital provincial, es una arteria crucial para el desarrollo de la región. Los camiones cargados con maquinaria pesada, insumos y combustibles transitan por este camino a diario, desgastando rápidamente la infraestructura existente.

YPF, en un acuerdo con el gobierno provincial, se comprometió a financiar la pavimentación de 90 kilómetros de la Ruta 7. Divididos en dos tramos de 45 kilómetros, los trabajos comenzaron con los estudios de suelo y la planificación del proyecto. La obra beneficiará no solo a la industria, sino también a las comunidades cercanas, mejorando la seguridad vial y facilitando el transporte.

Un mapa de obras en ejecución y próximas a licitar

Mientras tanto, varias regiones de Neuquén ya están viendo avances significativos en el plano vial. El listado de obras que avanzaron administrativamente o que están en ejecución este año refleja un esfuerzo integral por mejorar la conectividad provincial.

• Región Alto Neuquén:

• La Ruta Provincial 39, entre Huinganco y Andacollo, con una extensión de 6 km, ya tiene un 90% de avance en su pavimentación, a cargo de Vialidad Provincial.

• La Ruta Provincial 43, en el tramo Las Ovejas – Varvarco (18 km), ya fue licitada a finales del año pasado, financiada por la CAF. Además, ya está en proceso de evaluación para la adjudicación.

• La Ruta Provincial 54, entre Manzano Amargo y Varvarco (18 km) ya está en proceso de financimiento con el Banco Mundial y se espera licitar en los próximos meses.

• Región Vaca Muerta:

• En la Ruta Provincial 5, la repavimentación y bacheo en el tramo Empalme RP 7 (Punta Carranza) – Empalme RP 6 (Rincón de los Sauces) está avanzada, con la sección II completada. La sección III (25 km) ya comenzó este año.

• El Bypass Añelo de 23 km está en ejecución, con un 50% de avance, financiado por la Provincia y la CAF. Se trata de la Ruta 7 y 17.

• Región Del Pehuén (tres tramos)

• En la Ruta Provincial 23, que conecta Pino Hachado con Empalme RP 13 y Pilo Lil, se avanza en el primer tramo de 38 km (37% de avance), en el segundo tramo de 29 km (se comenzó a pavimentar este viernes 4 de abril) y en el tramo 3 de 37 km (14.5%). Las obras reiniciaron en noviembre pasado.

• La repavimentación de RP 23, en el tramo Aluminé – Rahue (15 km), también está en marcha, con la repavimentación a cargo de Vialidad Provincial.

• La pavimentación de la Ruta Provincial 46, en el tramo de Cuesta del Rahue (22km) ya fue licitada en noviembre del año pasado.

• La repavimentación de la Ruta Provincial 46, en el tramo empalme RN40-RP24 (50 km), ya fue licitada.

• La pavimentación de la Ruta Provincial 26 (tramo Caviahue-Copahue) ya fue licitada el pasado jueves 3 de abril.

• Región De los Lagos del Sur:

• La Ruta Provincial 65, entre Villa Traful y Empalme RN 40 (30 km), avanza con un 31%.

• También se adjudicará en 2025 la Pavimentación RP 60, entre la Portada del Parque Nacional Lanín y el Paso Internacional Mamuil Malal (12 km), y la Pavimentación RP 62, entre Fin del Pavimento y el Puente Río Quilquihue (5 km).

• La Ruta Provincial 63, entre Villa Meliquina y el empalme de la RN 40 (19 km) ya fue licitada en febrero de este año.

• Región Confluencia:

• La Duplicación de Calzada en la Ruta 7 y 51, en los tramos Centenario y Vista Alegre, está con un 90% de avance y se espera su finalización en 2025.

Con cada kilómetro pavimentado, las historias de largas travesías, de caminos polvorientos y de vehículos averiados van quedando atrás. Las rutas de Neuquén, a medida que avanzan las obras, comienzan a abrir nuevas posibilidades. Los productores ya sueñan con vender sus cosechas más rápido, los turistas imaginan recorrer la provincia sin dificultades y los habitantes de zonas alejadas, antes obligados a enfrentarse a caminos intransitables, ahora ven la luz al final del túnel. Según publica Río Negro Web. 

Es un cambio que no será inmediato, pero que empieza a dar sus frutos. La transformación de las rutas de Neuquén es más que una cuestión de infraestructura: es una cuestión de oportunidades. Y, aunque los retos son grandes, el compromiso de la provincia es firme. En los próximos años, cuando las máquinas terminen su trabajo, lo que hoy parece una obra titánica será solo una huella de lo que fue el esfuerzo por conectar a Neuquén con su propio futuro.

asfaltado Gobierno Neuquén pataonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Aeroclub de Comodoro Rivadavia celebra sus 90 años
Siguiente Post Semana Santa en Villa Traful ubicada en la cordillera de Neuquén

Noticias relacionadas

Vaca Muerta en auge: intendentes de Neuquén revelan los grandes desafíos

11 septiembre, 2025

Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

11 septiembre, 2025
El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

11 septiembre, 2025

Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.