Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew se prepara para la Expo Ambiente 2025 «Construyendo una ciudad sustentable»
  • Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y prensa especializada de Córdoba
  • Israel mató al líder de Hamas, Mohammed Sinwar
  • Puerto Madryn: Intendente Sastre participó de las celebraciones por el aniversario del CPI «Pichi Kimün»
  • Cámara Penal de Trelew absolvió a Daniel Tejero del delito de falsificación ideológica de documento público agravado
  • Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado con un nuevo simulacro educativo
  • Jornada ambiental en Playa Magagna: Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson implementa plan integral de limpieza, relevamiento, volquetes y veterinaria
  • La Cervecería Fuerte Viejo proyecta nueva planta y apuesta al turismo cervecero en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro - Más de 200 niños de los Jardines Maternales festejaron su día en el Centro Cultural

    Comodoro: Más de 200 niños de los Jardines Maternales festejaron su día en el Centro Cultural

    28 mayo, 2025
    Plan vial en Comodoro: mejoras en calles clave

    El Municipio refuerza el mantenimiento de calles con obras en diversos sectores de Comodoro

    28 mayo, 2025
    desarrollo del deporte en Comodoro Rivadavia

    Impulsan el desarrollo del deporte en Comodoro Rivadavia con nuevos aportes a clubes y atletas

    28 mayo, 2025
    convenio de cooperación con OCIPEx

    Othar impulsa alianza con OCIPEx para fortalecer el desarrollo regional y energético

    28 mayo, 2025
    Trelew se prepara para la Expo Ambiente 2025

    Trelew se prepara para la Expo Ambiente 2025 «Construyendo una ciudad sustentable»

    28 mayo, 2025
    mes del orgullo en Trelew

    Mes del orgullo en Trelew: taller artístico visibiliza la violencia con obras en fieltro

    28 mayo, 2025
    Museo de Artes Visuales de Trelew celebra sus 26 años con arte, charla y música

    Museo de Artes Visuales de Trelew celebra sus 26 años con arte, charla y música

    28 mayo, 2025
    La Armada abre convocatoria local para marineros

    La Armada abre convocatoria local para marineros: 30 cupos para jóvenes de Trelew y alrededores

    28 mayo, 2025
    Puerto Madryn- Intendente Sastre participó de las celebraciones por el aniversario del CPI

    Puerto Madryn: Intendente Sastre participó de las celebraciones por el aniversario del CPI «Pichi Kimün»

    28 mayo, 2025
    Programa de Acogimiento Familiar con nuevas acciones de difusión

    Puerto Madryn impulsa el Programa de Acogimiento Familiar con nuevas acciones de difusión

    28 mayo, 2025
    ajedrez provincial

    Peones del Sur hace historia y conquista el tricampeonato en el ajedrez provincial

    28 mayo, 2025
    Realizan Festival de Deporte Accesible “Convivir en el Deporte” en Puerto Madryn

    Realizan Festival de Deporte Accesible «Convivir en el Deporte» en Puerto Madryn

    28 mayo, 2025
    Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado con un nuevo simulacro educativo

    Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado con un nuevo simulacro educativo

    28 mayo, 2025
    Jornada ambiental Playa Magagna - Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson implementa plan integral de limpieza, relevamiento, volquetes y veterinaria

    Jornada ambiental en Playa Magagna: Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson implementa plan integral de limpieza, relevamiento, volquetes y veterinaria

    28 mayo, 2025
    Cervecería Fuerte Viejo proyecta nueva planta y apuesta al turismo cervecero en Rawson

    La Cervecería Fuerte Viejo proyecta nueva planta y apuesta al turismo cervecero en Rawson

    28 mayo, 2025
    Obras públicas municipal pone en marcha la colocación de adoquines en el área 12

    Obras Públicas de Rawson pone en marcha la colocación de adoquines en el área 12

    27 mayo, 2025
    La Trochita celebró aniversario de su llegada a Esquel

    «La Trochita» celebró el 80° aniversario de su llegada a Esquel

    24 mayo, 2025
    obras de gas en escuelas de El Hoyo

    Impulsan obras de gas en escuelas de El Hoyo con control comunitario y fondos provinciales

    22 mayo, 2025
    15 personas serían imputadas por el megaoperativo de caza furtiva en Comarca Andina

    15 personas serían imputadas por el megaoperativo de caza furtiva en Comarca Andina

    21 mayo, 2025
    prescripción adquisitiva

    Un vecino de Esquel obtuvo la propiedad de una histórica casa ferroviaria tras 20 años de residencia

    21 mayo, 2025
    Trelew se prepara para la Expo Ambiente 2025

    Trelew se prepara para la Expo Ambiente 2025 «Construyendo una ciudad sustentable»

    28 mayo, 2025
    Puerto Madryn- Intendente Sastre participó de las celebraciones por el aniversario del CPI

    Puerto Madryn: Intendente Sastre participó de las celebraciones por el aniversario del CPI «Pichi Kimün»

    28 mayo, 2025
    Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado con un nuevo simulacro educativo

    Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado con un nuevo simulacro educativo

    28 mayo, 2025
    Jornada ambiental Playa Magagna - Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson implementa plan integral de limpieza, relevamiento, volquetes y veterinaria

    Jornada ambiental en Playa Magagna: Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson implementa plan integral de limpieza, relevamiento, volquetes y veterinaria

    28 mayo, 2025
  • Política
    Maderna se salva de la purga en el peronismo

    Maderna se salva de la purga en el peronismo

    28 mayo, 2025
    PJ le quita la afiliación a Mac Karthy, Loma Avila, Guillermo Almirón y otros dirigentes peronistas

    PJ le quita la afiliación a Mac Karthy, Avila, Almirón y otros dirigentes peronistas

    27 mayo, 2025
    Milei Robert F. Kennedy Jr.

    Milei se reunió con Robert F. Kennedy Jr. y anunció reformas sobre vacunas

    27 mayo, 2025
    Ariel Molina Frente Renovador

    Ariel Molina renuncia al Frente Renovador y se aleja del PJ por diferencias políticas

    27 mayo, 2025
    Estrategia electoral - Congreso del PJ y Fita fortalecerán el frente opositor a Torres y Milei

    Estrategia electoral: Congreso del PJ y Fita fortalecerán el frente opositor a Torres y Milei

    27 mayo, 2025
  • Policiales
    Cámara Penal de Trelew absolvió a Daniel Tejero del delito de falsificación ideológica de documento público agravado

    Cámara Penal de Trelew absolvió a Daniel Tejero del delito de falsificación ideológica de documento público agravado

    28 mayo, 2025
    causa Tierras Arrasadas

    Allanamiento en Trelew por la causa «Tierras Arrasadas»: secuestran maquinaria y documentos contables

    28 mayo, 2025
    Ñoquis Calientes

    La causa “ÑoquisCalientes” vuelve a escena: revisarán el fallo contra funcionarios por fraude al Estado

    28 mayo, 2025
    mapuches Villa Mascardi

    Condenan a miembros de Lafken Winkul Mapu por usurpación de tierras en Villa Mascardi

    28 mayo, 2025
    A cuatro años del crimen de Tino John, su viuda exige justicia y denuncia impunidad

    A cuatro años del crimen de Tino John, su viuda exige justicia y denuncia impunidad

    27 mayo, 2025
  • Economía
    ARCA

    Gobierno busca blindaje legal para el nuevo régimen de Ganancias y desregula controles fiscales

    28 mayo, 2025
    Milei celebra en redes el colapso de la inflación en mayo

    Milei celebra en redes el «colapso» de la inflación en mayo

    28 mayo, 2025
    Argentina país caro

    Argentina se consolida como uno de los países más caros del mundo, según informe económico

    28 mayo, 2025
    endeudamiento en las familias

    Endeudamiento récord: más de la mitad de los hogares usan crédito para comprar alimentos básicos

    28 mayo, 2025
    ANSES

    Quiénes no recibirán los $108.062 de la Tarjeta Alimentar en junio 2025

    26 mayo, 2025
  • Nacionales
    Verónica Ojeda exige renovar la Justicia tras el apartamiento de la jueza Makintach

    Verónica Ojeda exige renovar la Justicia tras el apartamiento de la jueza Makintach

    28 mayo, 2025
    Apartan a la jueza Makintach

    Apartan a la jueza Makintach del juicio por Maradona tras el escándalo del documental

    27 mayo, 2025
    salida de Argentina de la OMS

    Argentina confirma su salida de la OMS y refuerza alianza sanitaria con EE.UU.

    27 mayo, 2025
    jueza Makintach

    Universidad Austral suspendió a la jueza Makintach por su participación en documental sobre Maradona

    27 mayo, 2025
    lanzan el Plan Guacurarí

    Refuerzan la frontera con Brasil: lanzan el Plan Guacurarí contra el crimen organizado

    26 mayo, 2025
  • Internacionales
    Israel mató al escurridizo líder de Hamas, Mohammed Sinwar

    Israel mató al líder de Hamas, Mohammed Sinwar

    28 mayo, 2025
    Javier Milei será premiado en Israel con el Nobel Judío por su apoyo y reformas

    Javier Milei será premiado en Israel con el Nobel Judío por su apoyo y reformas

    27 mayo, 2025
    Brigitte Macron

    Brigitte Macron sorprende a Emmanuel Macron con un gesto viral durante su llegada a Vietnam

    26 mayo, 2025
    Rusia prohíbe series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos - Putin

    Rusia prohíbe series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos

    23 mayo, 2025
    El chavismo detuvo a otro argentino lo acusa de conspiración y lo acusa de conspiración contra el gobierno de Venezuela

    El chavismo detuvo a otro argentino y lo acusa de conspiración contra el gobierno de Venezuela

    22 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) - realizaron la primera soldadura a la obra que cambiará la historia del petróleo argentino

    Realizan primera soldadura a la obra que cambiará la historia del petróleo argentino: Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS)

    26 mayo, 2025
    Nacho Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut

    Nacho Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

    26 mayo, 2025
    mundo sin petróleo

    ¿Cómo sería un mundo sin petróleo? Impactos, desafíos y alternativas en juego

    26 mayo, 2025
    Industria petrolera de Chubut apuesta a la competitividad para superar la crisis

    Industria petrolera de Chubut apuesta a la competitividad para superar la crisis

    26 mayo, 2025
    actividad petrolera

    Gómez: “Apuntamos a sostener la actividad petrolera y proteger los empleos en Chubut”

    22 mayo, 2025
  • Patagonia

    Tensión por la barrera sanitaria en la Patagonia: el sector cárnico alerta por impacto de la Resolución 180/2025

    28 mayo, 2025
    Patagonia se prepara para los cambios que vienen en la normativa orgánica de SENASA

    Patagonia se prepara para cambios en la normativa orgánica de SENASA

    26 mayo, 2025
    Patagonia perdería subsidios al gas por "Zona Fría"

    Recorte de subsidios al gas en la Patagonia: más de 170 mil usuarios de Chubut en riesgo

    26 mayo, 2025
    Catriel - Trabajador municipal tuvo sexo frente a las cámaras y la intendenta lo echó

    Catriel: Trabajador municipal tuvo sexo frente a las cámaras y la intendenta lo echó

    24 mayo, 2025
    aves - El cauquén, un ave migratoria que se encuentra amenazada y recorre hasta 4000 kilómetros al año

    El cauquén, un ave migratoria que se encuentra amenazada en Patagonia y recorre hasta 4000 kilómetros al año

    24 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Nacho Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge
Nacho Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut

Nacho Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar el futuro energético de Chubut y fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

26 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al término de la reunión, de la cual participaron representantes de las principales operadoras y sindicatos del sector, el titular del Ejecutivo expresó que «en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado, por eso hablamos de un momento importante y una prueba del compromiso para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut». El acuerdo, que será sujeto a ratificación de la Legislatura el próximo 5 de junio, comprende una serie de acciones vinculadas a la producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua de la Cuenca del Golfo San Jorge.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto a representantes de operadoras, gremios e intendentes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Senguer, encabezó la firma de un Acuerdo de Competitividad para fortalecer la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge, con el objetivo de impulsar la producción y proyectar el futuro energético de la provincia.

El próximo 5 de junio, el Acuerdo será tratado en la Honorable Legislatura para su ratificación.

La rúbrica del documento se llevó a cabo en la sede de Petrominera Chubut SE y contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; representantes de los gremios UOCRA, Petroleros Privados y Petroleros Jerárquicos; los intendentes Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Mariel Peralta (Rada Tilly), Sebastián Balochi (Sarmiento), y Miguel Mongilardi (Río Senguer); además de directivos de las principales operadoras: CAPSA, YPF, PECOM, PAE y Tecpetrol.

“Una oportunidad única”

Industria petrolera de Chubut apuesta a la competitividad para superar la crisis

“Nos hemos puesto de acuerdo para llevar adelante una serie de acciones que no solo garanticen la paz social en el sector, sino que también hagan más competitiva a nuestra Cuenca. Eso habla de una madurez pocas veces vista”, expresó Torres al finalizar la reunión. Y agregó: “Para sostener este compromiso, es esencial que todos los actores de esta mesa seamos coherentes con los trabajadores y las familias que hoy, en un contexto económico complejo a nivel nacional, sienten mucha incertidumbre”.

En ese sentido, criticó a “quienes aprovechan esta coyuntura para convertirse en ‘agoreros de la desgracia’. Mientras tanto, nosotros tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien y cumplir con esta agenda de competitividad, con el acompañamiento de los trabajadores y las empresas, para operar mejor y aumentar los niveles de producción”.

“Más que una negociación entre partes, esta es una oportunidad única y un momento bisagra para ponernos todos de acuerdo, con el Estado como facilitador, en un escenario donde Chubut no compite con otras provincias, sino con el mundo”, remarcó el Gobernador.

Acuerdo de Competitividad

«Como gobierno, al igual que los municipios, buscamos que cada decisión se tome de cara a la ciudadanía para concientizar respecto de la importancia, en este caso, de un sector que genera aproximadamente un tercio de los ingresos de Chubut», señaló Torres, puntualizando que el Acuerdo de Competitividad «es transversal a toda la provincia, por eso queremos que todos los chubutense sepan que transitamos un camino común, con una agenda de desarrollo que nos atraviesa a todos y sin ningún tipo de partidismo».

«Vamos a impulsar esta agenda con firmeza y decisión, y también con coherencia y fundamentos; por eso vamos a elevar un pedido al Ministerio de Economía de la Nación y a la Jefatura de Gabinete de Ministros planteando esta situación», anticipó el Gobernador.

Finalmente, el titular del ejecutivo chubutense señaló que “en medio de esta coyuntura crítica, nos hemos puesto de acuerdo, sin mezquindades y habiendo aprendido de los errores del pasado”, añadiendo, por último, que “este es un momento clave y una prueba concreta del compromiso que asumimos para fortalecer uno de los sectores centrales de la economía de Chubut”.

Competitividad

Nacho Torres impulsó la firma de un acuerdo clave para proyectar futuro energético de Chubut

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, subrayó que “debemos continuar por este camino de búsqueda de una mayor competitividad, que en definitiva beneficiará a todos los sectores y al país”. Además, remarcó que “sin pelear por un interés particular, y con el objetivo de que a todos les vaya bien, este acuerdo es la piedra angular para potenciar la agenda de competitividad de nuestra Cuenca”.

Sector productivo clave

El Acuerdo de Competitividad para el Fortalecimiento de la Actividad Hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge fue firmado por el gobernador Ignacio Torres; representantes de Pan American Energy, YPF, CAPSA, PECOM, Tecpetrol y Petrominera Chubut SE; y por los sindicatos Petroleros Privados, Jerárquicos y UOCRA.

También suscribieron el acuerdo los municipios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Senguer. En el documento, las partes afirman que la Cuenca del Golfo San Jorge constituye un enclave productivo clave dentro de la matriz energética nacional y uno de los principales motores económicos de Chubut. Además, destacan que la provincia promueve un modelo de desarrollo energético sustentable basado en el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas, los trabajadores y los gobiernos locales.

Frente a un contexto de declino natural de los yacimientos maduros, se plantea la necesidad de adoptar acciones estratégicas para sostener la producción, preservar el empleo, atraer inversiones y modernizar el entramado productivo. En línea con la reunión celebrada días atrás en la Casa del Chubut, las partes acordaron avanzar en un compromiso común para proyectar el futuro energético de la región sobre bases de competitividad, innovación y articulación institucional.

Preservar la actividad

Entre los objetivos orientados a sostener la producción, preservar las fuentes de trabajo y fortalecer el rol estratégico de Chubut dentro del mapa energético nacional, las partes acordaron «consolidar un espacio de trabajo permanente entre el Estado provincial, las operadoras, los sindicatos con afectación a la actividad y los municipios de la región, con el objetivo de facilitar el diálogo institucional, monitorear el cumplimiento del presente acuerdo y definir acciones concretas en materia de producción, inversión, protección del empleo, seguridad laboral, formación de recursos humanos y mejora continua».

En el mismo sentido, se planteó una serie de lineamientos y objetivos compartidos, entre ellos «promover iniciativas que dinamicen la inversión y estimulen la continuidad operativa de los yacimientos, especialmente en zonas de mayor madurez productiva»; «garantizar un clima de paz social y cooperación, que permita generar previsibilidad para el desarrollo de las operaciones, la inserción de las PyMEs regionales en la cadena de valor y la preservación del empleo local» y «fomentar el uso de nuevas tecnologías, la capacitación de los trabajadores, y la mejora en las modalidades de trabajo y condiciones de seguridad en toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero».

Ratificación de la Legislatura

Las partes se comprometieron a trabajar en forma coordinada con las autoridades provinciales para gestionar incentivos en el ámbito de la política nacional, eliminando distorsiones como los derechos de exportación que afectan la competitividad del sector. Asimismo, se acordó avanzar en gestiones para la ejecución de obras de infraestructura vial y de transporte eléctrico clave para el desarrollo productivo de la región.

Por último, el Acuerdo de Competitividad será sometido a la ratificación de la Honorable Legislatura de Chubut en la sesión del próximo 5 de junio, como manifestación del compromiso de todas las partes para garantizar su cumplimiento y alcanzar los objetivos propuestos para la protección y el desarrollo de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Acuerdo de Competitividad Chubut Cuenca del Golfo San Jorge petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Cómo sería un mundo sin petróleo? Impactos, desafíos y alternativas en juego
Siguiente Post Recorte de subsidios al gas en la Patagonia: más de 170 mil usuarios de Chubut en riesgo

Noticias relacionadas

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y prensa especializada de Córdoba

28 mayo, 2025
Chubut - Terenzi se solidarizó con los trabajadores del INTA

Chubut: Terenzi se solidarizó con los trabajadores del INTA

28 mayo, 2025
Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) - realizaron la primera soldadura a la obra que cambiará la historia del petróleo argentino

Realizan primera soldadura a la obra que cambiará la historia del petróleo argentino: Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS)

26 mayo, 2025
mundo sin petróleo

¿Cómo sería un mundo sin petróleo? Impactos, desafíos y alternativas en juego

26 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.