Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina
  • Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo
  • Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad
  • River: Enzo Pérez en duda, vuelven Ledesma y Pity
  • El Centro de Patrones se une a CAFACH y refuerza el acuerdo sindical pesquero en Chubut
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

    15 octubre, 2025

    Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    River: Enzo Pérez en duda, vuelven Ledesma y Pity

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Con apoyo de la Provincia y gran expectativa comienza el primer festival de turismo y gastronomía de la Cordillera

Con apoyo de la Provincia y gran expectativa comienza el primer festival de turismo y gastronomía de la Cordillera

20 noviembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Este importante evento, que comienza mañana viernes, apunta a posicionar el turismo de la Cordillera y los sabores que ofrece ese territorio. Prestadores turísticos y chefs de Chubut destacaron el apoyo del sector público y privado para llevar adelante este importante evento. 
Con auspicio del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, y de los municipios de Esquel y Trevelin, desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, se vivirá en la Cordillera un fin de semana largo de turismo y gastronomía, con clases magistrales de reconocidos cocineros, una feria y degustaciones de productos regionales organizado por las filiales de Chubut de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos (FEHGRA).
Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, indicó que “estuve reunido con los chefs Sebastián Fredes y Gustavo Rapretti y con uno de los organizadores Carlos Scaglioni para avanzar sobre este primer festival de gastronomía que se realiza en la Cordillera, el cual surge a partir del trabajo que viene realizando la Agrupación de Chefs Chucaro, para darle mayor fuerza a lo que es la gastronomía vinculada al turismo, en este caso en la Cordillera; este festival ya se realiza en la costa con las distintas ediciones de ‘Madryn al Plato’ y en Comodoro Rivadavia está el ‘Comodoro Invita’”.
Y destacó que “desde la Secretaría de Turismo y en conjunto con los municipios, prestadores y asociaciones venimos trabajando en rutas gastronómicas”, y destacó que “Chubut tiene una gran variedad de paisajes y de sabores distintos que se complementan, tenemos productos destacados como los frutos de mar, el cordero, los quesos, frutos rojos, tortas galesas, ciervo, trucha, y muchos productos artesanales que debemos seguir posicionando y crear identidad a partir de la gastronomía”.
Así también, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut entregará placas de reconocimiento a los establecimientos gastronómicos que forman parque de la ruta “Camino de los Alerces y pueblos que honran sus ríos”.
Por su parte, Carlos Scaglioni, vicepresidente de la filial Los Alerces de la Cámara Argentina de Turismo, destacó el apoyo del Gobierno Provincial y los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado e indicó que “este Festival se inserta bajo el paraguas de un proyecto macro que tiene como desafío integrar a la gastronomía toda la cadena de valor productiva de la Comarca Los Alerces y de la Comarca Paralelo 42, es un evento que articula al sector público y privado, tenemos expertos en packaging, ambientación de establecimientos gastronómicos, clases magistrales con chefs reconocidos, conferencias, y muchas actividades”.
Y destacó que “la idea es generar un evento donde, por un lado los expositores y productores tengan la posibilidad de generar un mercado con la gastronomía local, que se genere un canal virtuoso de comercialización, y por otro lado poner en la escena nacional el evento, por eso tendremos prensa nacional especializada –el Gourmet, Cuisine, LonelyPlanet, Cocineros Argentinos, Tiempo Argentino-”.
Así también, Scaglioni valoró la gastronomía local que podrá exhibirse, “hay una ruta gastronómica vinculada al evento Paladar Patagonia donde cada establecimiento va a preparar un plato especial teniendo en cuenta las materias primas que se ponen en valor que son la trucha, el cordero, la fruta fina, ciervo, hongos”.
Por su parte, el chef Gustavo Rapretti, coordinador gastronómico del evento, sostuvo que “la producción local se va a lucir en este festival, tenemos jamón de cordero, jamón de capón, sales mapuches, tambos, fiambres, licores, dulces, tortas, el circuito gastronómico de la liebre y el cordero”, y destacó que “la gastronomía es un potencial para el turismo, nos estaba faltando la Cordillera para completar el triángulo junto con Madryn y Comodoro Rivadavia, con este festival nos consolidamos como producto turístico gastronómico chubutense que está repercutiendo en todos lados”.
Además valoró el apoyo de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, de los empresarios, productores, cocineros y sponsors “todos tenemos que tirar para el mismo lado, con esta unión entre el sector público y privado estamos logrando que la gastronomía se consolide como producto turístico en Chubut y como factor de desarrollo.”
Acerca de “Paladar Patagonia”
Organizado por la filial Comarca Los Alerces de FEHGRA, UTHGRA y la Agencia de Desarrollo Regional Esquel, desde el 21 al 24 de noviembre, en Esquel y Trevelin habrá diversas actividades en el marco del Festival, con clases magistrales de Soledad Nardelli, Borja Blázquez, Juan Gaffuri, entre otros. Además habrá una feria de productos y almuerzo solidario.
“Paladar Patagonia” se propone destacar la cocina y los productos locales, en este caso de la Comarca Los Alerces y Comarca Paralelo 42.
Los chefs Sebastián Ferrada de Esquel, Paula Chiaradia de Trevelin, Gabriela Smit de El Hoyo, Mavy Jaichenco de Lago Puelo, Gustavo Rapretti de Madryn, Pablo Soto y Sebastián Ramos  de Comodoro Rivadavia, y Daniel Ferrada de Rada Tilly realizan una importante labor para que se desarrolle este importante evento de gastronomía.
Comarca Andina Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conforman comisión para la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral entre la Secretaría de Trabajo del Chubut y el Ministerio de Trabajo de Nación
Siguiente Post En la Cordillera trabajan para conmemorar los 150 años de la llegada de los galeses

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.