Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Falta de agua en Las Plumas: hubo presencia de funcionarios ante la amenaza de corte de ruta

Falta de agua en Las Plumas: hubo presencia de funcionarios ante la amenaza de corte de ruta

3 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Firmaron un acta acuerdo y Servicios Públicos comprometió aporte de camiones aguateros y el inicio de la construcción de un presedimentador. Recién dentro de seis meses estaría finalizado un estudio para determinar cómo tratar el agua para su consumo.

La anunciada advertencia de los vecinos de Las Plumas de cortar la Ruta Nacional 25 por el severo problema que tienen ante la falta de agua, movilizó a personal de la Dirección General de Servicios Públicos de la provincia, que estuvieron en la mañana de ayer en la Comuna Rural y rubricaron -con carácter de urgente- un acta de compromiso para comenzar, cuando antes, en paliar la crisis hídrica que están atravesando los vecinos y vecinas una vez más.

Si bien este problema data de hace dos semanas y es retiterativo año a año, ante la advertencia y amenaza del corte de ruta, el director general de Servicios Públicos, Marcelo Mamoliti y el jefe operativo y mantenimiento de la Dirección de Agua, Miguel Angel Villagrán, se hicieron presentes en la localidad.

La convocatoria a este corte fue efectuada por el grupo de Mujeres de Pie de Las Plumas. Ya tenían todo preparado, más el acompañamiento de los vecinos, para cortar la principal arteria que une la costa con la cordillera y que en estos momentos es muy transitada. Para mostrar lo que está sucediendo en un pueblo que tiene menos de mil habitantes, que está al lado del río, y que sin embargo no pueden tomar agua porque no se puede potabilizar. Los propios vecinos afirmaron que no se hacen obras largamente reclamadas.

En caso de que hoy no se comiencen con los trabajos comprometidos, y por los cuales se le dio al Gobierno un plazo de 10 días, cortarán la Ruta 25.

CAMIONES Y PRESEDIMENTADOR

El acta rubricada en «virtud del reclamo por falta de agua potable se deja asentado que como medida urgente para solucionar este inconveniente, desde la Dirección General de Servicios Públicos, se realizarán las siguientes medidas para paliar la situación a corto plazo: traslado de agua desde la localidad de Los Altares, con dos camiones, uno de la DGSP y otro contratado; construcción de un presedimentador para agilizar la decantación de barro que actualmente posee el río Chubut, sitio de la toma de agua para abastecer a la localidad; provisión de un nuevo floculante para acelerar el proceso de decantación de agua del río en aproximadamente 10 días; instalación de válvulas reguladoras de presión para equilibrar la presión de agua en todo el pueblo».

Estas acciones fueron solicitadas de manera urgente y así se comprometieron los funcionarios provinciales; en tanto en el acta se estableció, a mediano plazo, «la culminación de los estudios de uso de las perforaciones para la eliminación de manganeso en el agua para inyectar a la red de agua potable desde las perforaciones».

El acta fue leída por la vecina Micaela Leonett, quien preguntó por los camiones y según respondieron los funcionarios sólo tienen un camión y dijeron que ellos los iban a pagar. Desde la Cooperativa se proveerá combustible, la señora Marta del Hotel aportará la comida para los choferes y se harán cuatro viajes.

Los funcionarios dijeron que el combustible y el camión que se contratará «será costeado por Servicios Públicos» de la Provincia y garantizaron que la Cooperativa «no se quedará sin gasoil» porque sino «después no tendremos agua ni luz», dijeron los vecinos, muy ofuscados. «Tampoco tenemos hospital».

Según los directivos provinciales ante la pregunta de los vecinos «qué significa una obra a mediano plazo?», respondieron que «es una obra que estará antes del invierno, son seis meses de ejecución». En caso de concretarse el último punto del acta, en Las Plumas no habrían más problemas con el agua, dijeron.

Aunque en realidad el punto hace alusión a «un estudio», no a una obra definitiva que solucione el problema perenne de estos vecinos.

UNA HORA POR DIA

La vecina Yamila Valenzuela, integrante de la Cooperativa Mapu Ko y del grupo de mujeres que convocaron al corte de Ruta, dialogó con FM EL CHUBUT sobre lo vivido en la jornada de ayer. «Ibamos a cortar la Ruta, pero vinieron los de Servicios Públicos de la provincia y se reunieron con nosotros en la Comuna».

«Porque necesitamos una solución ya, ya que desde hace 10 días estamos sin agua», dijo Valenzuela, indicando que la principal solución que «nos dieron fue que habrá más camiones para traernos agua de Los Altares. Pero un solo camión no alcanza para que nos beneficiemos todos, hay casas en las que los tanques no se llenan.

«Para nosotros, que nos traigan más camiones aguateros no sirve. Nunca tuvimos agua normal en el pueblo y ahora hace 10 días estamos sin agua».

En Las Plumas «exigimos una perforación, pero ellos dicen que están estudiando el tema, para que el agua pueda salir potable».

Los camiones «echan el agua en la cisterna y se va largando, tenemos una hora de agua por día. Tres viajes, se carga la cisterna, y largan el agua una hora por día. Y llega a los sectores que están en el medio; después para arriba no llega nada», dijo la vecina, preocupada porque la turbiedad «ha generado esto» y el costo «que es comprar agua mineral».

Y «no tenemos respuestas, recién hoy vino gente de Servicios Públicos porque amenazamos con cortar la Ruta».

Agua Funcionarios Las Plumas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nación volvió a acusar que en Chubut “la desinformación fue muy grande”
Siguiente Post Linares cumplió actividades junto a Maderna en la ciudad

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.