Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional
  • Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales
  • Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero
  • Capacitación en construcción sustentable en Puerto Madryn inicia con el apoyo del intendente Gustavo Sastre
  • Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas
  • La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas
  • La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro
  • Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    capacitación en construcción sustentable en Puerto Madryn

    Capacitación en construcción sustentable en Puerto Madryn inicia con el apoyo del intendente Gustavo Sastre

    22 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Gobierno del Chubut impulsa creatividad e innovación con la Feria de Ciencias 2024
Feria de Ciencias 2024

Gobierno del Chubut impulsa creatividad e innovación con la Feria de Ciencias 2024

23 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Feria de Ciencias 2024

La edición de este año de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología reunió a estudiantes y docentes de toda la provincia en una serie de eventos que promovieron el aprendizaje interdisciplinario, destacando proyectos creativos y de investigación en las áreas de interés establecidas.

Impulsada por el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, la Feria de Ciencias 2024 convocó a estudiantes y docentes de todos los niveles educativos y modalidades de la provincia a participar de una serie de eventos que promovieron el aprendizaje y la investigación bajo el enfoque STEAM, un modelo interdisciplinario que busca integrar diversas áreas clave del conocimiento como la ciencia, la tecnología y el arte para fomentar la creatividad en los estudiantes.

La Feria de Ciencias comenzó con la Instancia Escolar, que se desarrolló entre el 1 y el 12 de julio de 2024. En esta etapa, participaron proyectos de estudiantes y docentes de todos los niveles: inicial, primario, secundario y superior, abarcando todas las modalidades educativas. Los proyectos fueron desarrollados durante todo el ciclo lectivo, fomentando el trabajo en equipo y la colaboración en el aula. A diferencia de otras ferias, esta edición implicó a toda la clase en el proceso, no solo a un grupo reducido de estudiantes.

Cada proyecto estuvo orientado a un eje principal de trabajo (científico, artístico, tecnológico o matemático) con focos principales y complementarios relacionados a contenidos curriculares de diferentes áreas, siempre con un enfoque transversal en el uso de la lengua y las prácticas del lenguaje. A lo largo de la provincia, se presentaron 98 proyectos, con la participación de 338 estudiantes y 130 docentes, quienes mostraron su dedicación y esfuerzo en un evento que reunió a las escuelas de diversas regiones educativas.

Instancias Regionales: el despliegue de talento en toda la Provincia

Las siguientes etapas de la feria fueron las Instancias Regionales, que se desarrollaron durante el mes de agosto. Estas instancias permitieron que los proyectos más destacados de la Instancia Escolar se presentaran a un público más amplio, promoviendo el intercambio de ideas entre diferentes instituciones educativas de cada región.

La Instancia Regional II se desarrolló el 2 de agosto y tuvo lugar en la ESETP N° 728 de Puerto Madryn. Contó con la participación de 12 escuelas de nivel Primario y Secundario, y un total de 15 proyectos. Las instituciones involucradas fueron: 7733, 487, 768, 728, 475, 430, 790, 786, 1744, 786, 7707 y 1744.

Por otra parte, las Instancias Regionales I y III transcurrieron el 7 de agosto en Lago Puelo, en el SUM de la Escuela N° 765, con la participación de escuelas de dos regiones. Por la Región I intervinieron dos escuelas con diez proyectos: la Nº 75 de El Blanco y la propia escuela Nº 765, sede del evento; en tanto, de la Región III participaron otras cuatro instituciones con siete proyectos. Las escuelas involucradas fueron la 740 de Trevelin, 779 de Corcovado, 51 de Río Pico y 4401 de Esquel.

En la Instancia Regional IV, llevada a cabo el 10 de agosto en el Gimnasio Municipal de Gaiman, 17 escuelas de dicha región presentaron 44 proyectos. Las escuelas que participaron fueron: 509, 1702, 753, de Rawson; 506, 748, 751, 730 y 762 de Trelew; 100 y 733 de la ciudad de Gaiman; 95 y 7731 de Telsen; 776 del balneario Playa Unión; la 773 de 28 de Julio; y por último, la 781 de Dolavon.

Por su parte, el 16 de agosto de 2024: la Escuela N° 718 de Rada Tilly albergó la Instancia Regional V y VI. De la Región V se presentaron 14 proyectos de 4 escuelas, mientras que de la Región VI se exhibieron 12 proyectos de 9 escuelas. Las instituciones involucradas fueron: la 1039 y la 725, ambas de Sarmiento; y, por otro lado, la 7702, 7715, 738, 403, 1726, 796, 723, 802 y 742, todas ellas de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Feria de Ciencias Instancia Provincial: Trelew 2024

La Feria de Ciencias de la Provincia del Chubut celebró su Instancia Provincial el 24 de agosto en la Escuela N° 751 de Trelew. Se trató de un evento que reunió a 92 estudiantes, 46 docentes y 45 valoradores. Se presentaron 46 proyectos seleccionados previamente en las Instancias Regionales, que se destacaron por su creatividad y compromiso con las áreas de interés y lineamientos establecidos.

Los siguientes proyectos resultaron premiados y pasaron a las siguientes fases nacionales: Del Eje artístico destacaron “Arte textil para dibujar y crear”, de la ENI N° 403 e “Intensamente” de la Escuela Nº 796, ambas de Comodoro Rivadavia; “Sociopictográfico” de la Escuela 509 de Rawson; y “El fruto prohibido” de la Escuela Nº 765 de Lago Puelo.

Por el Eje matemático avanzaron “Había una vez” de la Escuela 730 de Trelew y “Molinos y Matemáticas: energía eólica en primer grado”, de la 7733 de Puerto Madryn.

Por el Eje científico continuaron su recorrido en la Instancia Nacional “Condena Climática” del ISFD N° 802 de Comodoro Rivadavia; “¿Lago o desierto? Yendo del mito a la evidencia”, de la 1039 de Sarmiento; “Turismo sustentable y generación de bioplásticos en la costa madrynense” de la Escuela 728 de Puerto Madryn; y “El Cooperativismo como experiencia escolar”, de la Escuela Nº 753 de Rawson.

Por otro lado, los trabajos de interés en el Eje tecnológico fueron “¡Luz, cámara, ahorro!” de la Escuela N° 1039 de la localidad de Sarmiento; “Aromas de Telsen” de la Escuela Nº 95 de esa misma comunidad; “LUDITIC” de la Escuela Nº 742 de Comodoro Rivadavia; “Represa Hidroeléctrica” del Jardín Nº 4401 de Esquel; y “OvisPatagónico” y “Ecovoltio”, ambos de la Escuela Nº 740 de Trevelin.

Instancia Nacional: Logros destacados

La Feria de Ciencias continuó su recorrido con distintas Fases Nacionales. En la Instancia Nacional 1ª Fase – Eje Artístico, desarrollada en Tucumán del 24 al 28 de septiembre se destacó el proyecto «Arte Textil para jugar y crear», del Jardín N° 403 de Comodoro Rivadavia. Por otra parte, en la Instancia Nacional 2ª Fase – Eje Matemático – desarrollada en Mar del Plata, del 21 al 25 de octubre-, se presentaron dos proyectos de Chubut: «Molinos y Matemáticas» de la Escuela 7733 de Puerto Madryn y «Había una vez…» de la Escuela 730 de Trelew.

Cabe destacar en este punto que en la presente edición se llevó a cabo por primera vez el desarrollo de Desafíos Matemáticos en el área de Geometría, orientados a alumnos de 6° grado de Educación Primaria. En ese contexto, se distinguieron a los tres mejores alumnos del país (entre todos los participantes). Entre ellos se premió a Facundo Cárcamo Linares, alumno de la escuela N° 190 de Playa Unión, por sus capacidades y habilidades puestas en juego durante el evento.

En Villa Giardino, Córdoba, del 4 al 8 de noviembre, se desarrolló la Instancia Nacional 3ª Fase – Eje Científico, en la que se presentaron los proyectos «Condena Climática» del ISFD 802, de Comodoro Rivadavia; «¿Lago o desierto? Yendo del mito a la evidencia», de la Escuela Nº 1039 de Sarmiento; «Turismo sustentable y generación de bioplásticos en la costa madrynense» de la Escuela 728 Puerto Madryn; y «El Cooperativismo como experiencia escolar» de la Escuela Primaria modalidad Contextos de Encierro Nº 753 de Rawson. Este último recibió una Mención Especial.

En tanto que el proyecto de la Escuela 1039 de Sarmiento también obtuvo una Mención Especial por parte de la Provincia de Córdoba.

Finalmente, en la Instancia Nacional 4ª Fase – Eje Tecnológico realizada del 26 al 29 de noviembre en Buenos Aires, Chubut tuvo una destacada participación con seis proyectos, entre los cuales el trabajo «OvisPatagónico» de la Escuela 740 de Trevelin recibió una distinción especial. Este proyecto fue reconocido por su enfoque innovador en la creación de briquetas nutritivas para ovejas, un producto que responde a una necesidad local.

Un Proyecto Educativo Integral

En resumen, la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024 ha sido un claro reflejo del esfuerzo, la creatividad y el trabajo colaborativo de estudiantes y docentes de toda la provincia de Chubut. A través de sus diversas etapas, desde la Instancia Escolar hasta las Fases Nacionales, se ha consolidado como un espacio fundamental para la innovación y el aprendizaje interdisciplinario, destacando el talento y el compromiso de los participantes.

La participación de Chubut en las distintas Instancias Nacionales no solo subraya la calidad de los proyectos presentados, sino también el potencial de la educación en la Provincia para seguir promoviendo el desarrollo de nuevas ideas y soluciones en Ciencia, Tecnología, Arte y Matemáticas. Sin duda, este evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para el futuro de la educación y la investigación en la región.

Chubut creatividad Feria de Ciencias innovación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emergencia Climática: Rechazan domiciliaria y Carlos Linares cada vez más nervioso
Siguiente Post Puerto Madryn, líder en materia de descargas pesqueras

Noticias relacionadas

Nacho Torres refuerza los puertos de Chubut: escáner, monitoreo y control antidroga

Nacho Torres refuerza los puertos de Chubut: escáner, monitoreo y control antidroga

22 julio, 2025
El ISSyS dijo presente en Consenso Salud, el mayor foro sanitario de Argentina

El ISSyS dijo presente en Consenso Salud, el mayor foro sanitario de Argentina

22 julio, 2025
Chubut: becaria completó pasantía en Chile investigando frutos nativos con propiedades nutracéuticas

Chubut: becaria completó pasantía en Chile investigando frutos nativos con propiedades nutracéuticas

22 julio, 2025
El Registro Civil de Chubut extiende horarios en seis ciudades para agilizar trámites

El Registro Civil de Chubut extiende horarios en seis ciudades para agilizar trámites

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.