Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones
  • Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca
  • Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo
  • Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones
  • Alarma en la Selección Argentina: Dibu Martínez se lesiona y preocupa a Scaloni
  • Israel deporta primeros activistas de flotilla a Gaza
  • Juegos Culturales Chubutenses 2025: jóvenes artistas iniciaron las instancias selectivas
  • Trump declara «conflicto armado» contra carteles de droga
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones

    3 octubre, 2025

    Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca

    3 octubre, 2025

    Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo

    3 octubre, 2025

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025
  • Política

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Milei firmó el decreto para nombrar a Lijo y García-Mansilla
Deep motosierra Milei provincias
Deep motosierra Milei provincias

Milei firmó el decreto para nombrar a Lijo y García-Mansilla

26 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei nombrar Lijo y García-Mansilla. En el comunicado que oficializó los nombramientos se destacó que “la Constitución Nacional faculta al Presidente a cubrir las vacantes de empleos que requieran el acuerdo del Senado y que se produzcan durante su receso, mediante nombramientos en comisión que expirarán al finalizar la próxima legislatura”.

También resaltó que «es fundamental recordar que la Constitución Nacional, en su artículo 99, inciso 4, establece como atribución exclusiva del Presidente el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema. El Senado debe expresar acuerdo o rechazar las propuestas presidenciales, sin que en ningún caso pueda proponer candidatos, para lo cual debe realizar un análisis objetivo basado en la idoneidad de los postulados y no en intereses meramente políticos».

Como publicó el lunes este medio, la Casa Rosada lejos de replegarse por el impacto del caso de la criptomoneda $LIBRA, decidió redoblar la presión y, ante el rechazo del kirchnerismo a la aprobación del pliego de Lijo en el Senado, nombró a ambos por decreto, retomando el axioma que planteó apenas se presentaron las postulaciones: “Los dos o ninguno”.

Había anticipado que en el entorno presidencial crecía el convencimiento de que era hora de avanzar más rápido con el nombramiento de los jueces de la Corte: “Este gobierno es un auto que viene sin la R de Reversa. Mientras cualquiera recomendaría esperar, doblar o hacer otra cosa, creo que van a acelerar”.

Pero más allá de las aspiraciones que tiene el Gobierno para que se acelere la asunción, todavía quedan aspectos que quedan fuera de su dominio y deben pasar por el tamiz de otros actores que juegan con reglas y lógicas diferentes.

Al ser juez federal y estar a cargo de dos juzgados de Comodoro Py, Lijo tenía previsto presentar un pedido de licencia extraordinaria que requerirá de la intervención de la Cámara Federal y, luego, de la propia Corte, que preside Horacio Rosatti, y que integran Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Del resultado de ese trámite dependerá el futuro inmediato de una de las dos designaciones en comisión que hizo el presidente Milei. Hay jurisprudencia que avala y otra que rechaza la retención de un juzgado inferior para cumplir una función provisoria de una instancia superior. El interrogante respecto de sí la Corte desconocerá un decreto del presidente Milei o lo convalidará, se resolverá en las próximas horas. Tal vez más de las que esperan en la Casa Rosada.

No será una decisión que se tome en el vacío, ya que desde el ámbito político la oposición lanzó una fuerte ofensiva en contra del decreto de Milei. Desde el PRO a la UCR, de la Coalición Cívica a Encuentro Federal salieron a cuestionar la medida tomada por el Gobierno.

El kirchnerismo, que tiene la llave en el Senado para aprobar o bloquear la nominación de un juez de la Corte -tiene 34 sobre el total de 72 bancas- difundió un comunicado con duras críticas: “El interbloque de senadores y senadoras nacionales de Unión por la Patria rechaza de forma categórica la designación de Lijo y García-Mansilla ‘en comisión’ y por decreto, por tratarse de una maniobra que viola de manera tajante lo dispuesto por la Constitución Nacional y la normativa vigente”.

Pero el presidente del bloque, el formoseño José Mayans, en un seminario que organizó la revista Parlamentario, planteó un matiz a ese tono flamígero. “Nosotros ofrecimos al Poder Ejecutivo el diálogo. Hay dos lugares que son importantes (por los de Lijo y García-Mansilla), pero algunos hablaban de una Corte de siete o de nueve, después está el tema del Procurador General, el Defensor General, el Defensor del Pueblo. Nosotros dijimos: hagamos una conversación entre las fuerzas políticas y este problema lo resolvemos en una semana”.

“Pero si el Gobierno quiere por la fuerza imponer sin ningún tipo de diálogo, diciéndonos que los candidatos que ellos ponen son los candidatos nuestros, a mí me parece que de esa forma no pueden conseguir el acuerdo”, dijo el senador, junto a los diputados Silvia Lospennato (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Karina Banfi (UCR), Nicolás Massot (Encuentro Federal) y el presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala.

Así como en marzo del año pasado estuvieron los integrantes de la Corte anterior en la Asamblea Legislativa, en la Casa Rosada esperaban que Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti vuelvan al recinto, pero ahora acompañados por Lijo y García-Mansilla.

Es una pretensión ambiciosa, debido a que quedan menos de 72 horas. “Es una posibilidad, pero no depende del Gobierno. Está la idea de que sean invitados Lijo y García-Mansilla a la apertura de sesiones del sábado. Si pudieron jurar, sería la foto de la nueva Corte”, expresaron en diálogo con Infobae fuentes oficiales.

Lo cierto es que el comunicado que confirmó la designación de ambos como jueces de la Corte Suprema en comisión concluyó con una frase que plantea el tono que le dará el Ejecutivo a la defensa de su decisión: “El Gobierno Nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia”.

Gobierno Justicia Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca queda eliminado en penales ante Alianza Lima y dice adiós a la Libertadores
Siguiente Post Ucrania y EE. UU. sellan acuerdo histórico sobre recursos estratégicos, pero sin garantías de seguridad

Noticias relacionadas

Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

3 octubre, 2025

Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

3 octubre, 2025

Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

3 octubre, 2025

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.