Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La Cámara de Turismo del Chubut llamó a reflexionar a todo el espectro político

La Cámara de Turismo del Chubut llamó a reflexionar a todo el espectro político

7 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La Cámara Argentina de Turismo del Chubut (CAT Chubut), presentó una carta abierta a toda la dirigencia política de la provincia, mostrando preocupación y a su vez la intención de colaborar con el patrimonio patagónico natural que es reconocido mundialmente, aunque producto de los incendios y de la «coordinación improvisada» para desarrollar mecanismos eficientes para actuar ante el fuego, se ha perdido en gran parte.
La declaración cuenta con las firmas del presidente de la Región Puerto Madryn y Península Valdés, Guillermo Paats; el vicepresidente de la Región Trelew, Rawson y Valle inferior del Río Chubut, Miguel Ramos; la vicepresidenta de la Región Comodoro Rivadavia, Sarmiento y zona de influencia, Gabriela Zuñeda; el vicrepresidente de la Región Esquel, Trevelín y Los Alerces, Carlos Scaglione y el vicepresidente de la Región Paralelo 42, Miguel Sosa.
La epístola comienza expresando que el Turismo Sustentable «es la base de una actividad, que inteligentemente desarrollada, debe ser el motor que genere actividad económica, con empleo y calidad de vida para todos los patagónicos» y advierte que para que eso pueda cristalizarse, «se requiere un responsable y sincronizado trabajo nacional, provincial y municipal, tanto público como privado, con profesionalización constante y reglas de juego claras».
En otro de los pasajes, la carta abierta dirigida a todo el abanico político, sostiene que «nuestros recursos naturales son hoy la base de la actividad de la Hotelería, Gastronomía, Empresas de Turismo y demás servicios turísticos que se han generado. Son los engranajes que permiten desarrollar en torno a ellos una de las principales actividades de la economía chubutense y patagónica».
PESAR POR LOS INCENDIOS
En base a esto, la CAT del Chubut, manifestó «su pesar y preocupación» por los incendios que periódicamente amenazan y destruyen la cordillera.
«La CAT Chubut, que representa una expresión consensuada de todos los rincones del Chubut con actividad turística, viene a plantear la necesidad de contar y conocer concretas políticas y estrategias, que de acá en adelante garanticen el cuidado y la protección efectiva de nuestro patrimonio natural», sintetizaron los firmantes.
En la misma sintonía, sostuvieron que un trabajo coordinado y en equipo, «es el que defenderá y protegerá efectivamente nuestros recursos naturales y evitará que el fuego, por causas naturales o intencionales, provoque la muerte y la desolación que venimos presenciando».
La circular también realiza críticas fundadas en que se han desperdiciado recursos y «tiempo, por no existir coordinación clara y consensuada».
También reconocieron la labor llevada a cabo por los brigadistas, aunque ampliaron las controversias, afirmando que «hemos visto el accionar de las fuerzas brigadistas de solidarios países vecinos, manejándose de manera profesional, frente a nuestros héroes que sin adecuados recursos, han realizado un esfuerzo sobrehumano, que en muchos casos resultó desperdiciado por la irresponsable realidad de tener que luchar en absoluta desventaja, descoordinación y desamparo».
En este sentido, desde la Cámara Argentina de Turismo chubutense, se pusieron a disposición con el fin de acompañar y gestionar todo lo que sea necesario para responder en futuras catástrofes, de la manera adecuada y organizada.
CONTROL Y RESGUARDO
«Es necesario asegurar que todas las zonas incendiadas, sean puestas bajo estricto control y resguardo para que puedan ser reforestadas», remarcaron. Por otro lado, resaltaron que «los bosques son un tesoro milenario» que se están perdiendo y «sabemos que pasarán varias generaciones» para volver a contar con un recurso natural y turístico como el perdido.
Desde la Cámara aseveraron que deben tener la obligación, junto a la dirigencia política en todas las jurisdicciones de gobierno y el sector privado, «de hacer un análisis responsable de la gravedad de los hechos registrados.
Nuestra provincia es rica en petróleo, minería, pesca y turismo, y deben estar garantizadas las políticas y las herramientas necesarias para que estas actividades tengan un desarrollo efectivo, responsable y sustentable».
Para eso, se subrayaron que es necesario contar con capacitaciones profesionales, además de contar con tecnologías, equipamientos adecuados y protocolos de acciones consensuadas para todos los estamentos intervinientes en estas situaciones.
Argumentaron que Chubut no es la primera que sufre estos atentados y que la provincia se ha «repuesto de otras catástrofes naturales con el esfuerzo denodado de su gente y sus dirigentes, para estar a la altura de estas circunstancias, tienen la obligación de honrar ese sacrificio, comparable en muchos casos con el de los primeros pobladores».
Diferenciaron aquellos actos que pueden prevenirse de los que no. Sobre esto, fueron críticos y sentenciaron que «sobreponerse a una catástrofe inevitable es tarea de héroes, pero superar aquella que puede evitarse con previsiones, gestión, acuerdos y trabajo, convierte al pueblo en víctima y lo somete a la resignación, la bronca y las cadenas de oración».
La carta abierta finaliza esbozando que «como institución nos ponemos a disposición, para alcanzar los objetivos planteados y en caso de que ello supere la órbita provincial, acompañar para gestionar y de ser necesario reclamar, que a nivel nacional se tomen todas las políticas y medidas concretas que correspondan para el cuidado del patrimonio patagónico natural mundialmente reconocido». 
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi participará del acto de entrega de Resoluciones Jubilatorias junto a la Presidenta de la Nación
Siguiente Post El Concejo Deliberante de El Hoyo no trató el proyecto para suspender a Szudruk

Noticias relacionadas

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.