Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Martin Buzzi: “Lo que sucede en Jáchal da la razón a la comunidad de Esquel”

Martin Buzzi: “Lo que sucede en Jáchal da la razón a la comunidad de Esquel”

27 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto Cholila Online
*Lo afirmó el gobernador en relación al derrame de solución peligrosa en San Juan.
*Visitó la escuela “Cacique Inacayal”; firmó convenio para construir 61 viviendas; entregó aportes por “Invertir Igualdad” y una ambulancia para el Area Programática.
*Regalías hidroeléctricas: “Vamos a avanzar en el proyecto para distribuir la renta de una manera distinta”.
EN LA “CACIQUE INACAYAL”
“Reconocimiento a las escuelas salesianas”
Como estaba previsto, el gobernador Martín Buzzi visitó ayer viernes la Escuela Inclusiva de Gestión Social “Cacique Inacayal”, dependiente de la Asociación de Damas Salesianas. La institución lleva adelante la construcción del edificio propio con fondos provenientes en parte del Programa “Invertir Igualdad”.
En el marco de su agenda por la Cordillera, el mandatario estuvo ayer en la “Cacique Inacayal”, donde conversó con el plantel docente, directivos y alumnos. En diálogo con la prensa, Buzzi destacó el “reconocimiento” del Gobierno hacia las escuelas salesianas de la provincia.
Sostuvo, a su vez, que el Estado chubutense no sólo afronta el pago de salarios sino que también aporta recursos económicos para el desarrollo de infraestructura y puso como ejemplo la obra que la Escuela Inclusiva de Gestión Social está comenzando en nuestra ciudad.
Anticipó que en poco menos de dos años el edificio estará terminado y permitirá “sacarlos de la situación en la que se encuentran en la actualidad, funcionando en un espacio prestado y en malas condiciones. Estamos cambiando la lógica del funcionamiento”.
Transporte Educativo Gratuito
Por otro lado, destacó los alcances del Transporte Educativo Gratuito (TEG) y detalló que en un año de pleno funcionamiento se registró un total de 12,5 millones de pasajes emitidos. Resaltó, asimismo, que la herramienta beneficia a miles de chicos de los diferentes niveles.
Aseguró el Gobernador que la medida en cuestión es inclusiva. “No depende si el chico nació o no en una casa donde lo pueden ayudar. Todos tienen el mismo tratamiento y el boleto lo paga directamente el Estado Provincial”, expresó.
Resaltó Buzzi que el TEG está acompañado -por ejemplo- de “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes entre 18 y 28 años. El programa, dijo, permite que cientos de chubutenses ingresen al mercado formal del trabajo con cero costo y cero riesgo para el empleador.
Estilo de conducción política
En otro orden, recalcó que en este último tiempo impuso un nuevo “estilo de conducción política” fundado en el trato directo con la población. Aquí mencionó políticas como el “Pueblo por Pueblo” y “Casa Abierta”, donde cada sábado atiende a vecinos junto a todo el Gabinete.
En esa dirección, recordó que semanas atrás alumnos del Colegio N º 701 se acercaron hasta “Casa Abierta” con ánimos de gestionar un viaje a la Provincia de Buenos Aires. Se trata de adolescentes que participan del “Desafío Eco” y diseñaron un vehículo que funciona a batería.
“Desde el Gobierno los vamos a acompañar en la carrera que harán en Balcarce, compitiendo contra otras escuelas técnicas del país”, adelantó. Al mismo tiempo, señaló que en su gestión siempre tendrán banca “los chicos que están dispuestos a correr la barrera, estar más allá, empujar el cambio, ser parte de la innovación y volar lejos”.
RECUADRO*******
CONTAMINACIÓN MINERA
“Lo que sucede en Jáchal da la
razón a la comunidad de Esquel”
El mandatario provincial opinó sobre el derrame de solución peligrosa en la cuenca del Río Jáchal, Provincia de San Juan. “Esto marca la sabiduría del pueblo de Esquel en haberse opuesto a una práctica que se quiso instalar en la zona”, aseveró.
“Le quiero decir nuevamente a toda la sociedad de Esquel que nos oponemos a cualquier tipo de proyecto minero que pueda llegar a existir, esto forma parte de nuestras decisiones políticas, de nuestras determinaciones”, avisó Buzzi.
Para cerrar, dejó en claro que “vamos a hacer todo a favor del pueblo, nada en contra. Esto que sucede en San Juan (Jáchal) da la razón a la comunidad de Esquel”. Y reafirmó así la decisión política de “no avanzar con ningún tipo de iniciativa relacionada con esto”.
Regalía hidroeléctrica
El Gobernador dijo que en los próximos cuatro años tiene previsto anticipar el debate y la renegociación del contrato con la Hidroeléctrica Futaleufú, pensando en que las regalías beneficien fuertemente a los municipios de la Comarca.
“El tema de la regalía hidroeléctrica lo propuse durante el acto recordatorio del Plebiscito en Trevelin. Dije que vamos a avanzar en el proyecto para distribuir la renta de una manera distinta, lo mismo que este Gobierno Provincia realizó con las regalías hidrocarburíferas. Como tengo la iniciativa política, en los cuatro años venideros vamos a anticipar la discusión y llevar adelante los acuerdos necesarios en beneficio del conjunto de la región”, amplió.
Nuevas viviendas para Esquel, aportes a productores y
emprendedores, una ambulancia y más créditos de honor
*El Gobernador presidió el acto en la Asociación Sirio Libanesa.
Culminando la nutrida agenda de trabajo que el Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, desarrolló en Esquel y la región, ayer a la tarde presidió en el salón social de la Asociación Sirio Libanesa, el acto donde se firmó el convenio con la Empresa Peña para la construcción de 61 nuevas viviendas, hizo entrega al Area Programática de Salud una nueva ambulancia 4×4 y en el marco del programa “Invertir Igualdad” procedió a la entrega de aportes para escuelas, instituciones, como también a productores agropecuarios y a emprendedores familiares. Y, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, se entregaron nuevos Créditos de Honor a familias que podrán refaccionar sus viviendas.
Respuestas a requerimientos realizados en la última Casa Abierta realizada en Esquel el pasado día 1º de agosto.
Estuvo acompañado por el Ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano; el diputado provincial Dr. Héctor Trota, otros integrantes de su Gabinete; el candidato a Intendente Lic. Juan Ripa y el candidato a diputado nacional Santiago Igon, entre otros.
Unico orador
En la oportunidad, fue el mandatario provincial el único orador dando apertura a este acto cargado de emotividad en donde haciendo clara referencia a los problemas de los inmigrantes sirios que buscan un lugar en el mundo, justificó la elección de la realización de la actividad en la Asoc. Sirio Libanesa.
También, resaltó la importancia de todos los aportes entregados, como la firma del contrato para la construcción de 61 nuevas viviendas para Esquel, como la importancia de la nueva ambulancia 4×4 para el Area Programática de Salud, entre otras cosas.
Y dando un claro mensaje a sus opositores políticos en esta campaña.
Las entregas
Seguidamente, junto a los demás funcionarios presentes, comenzó la entrega de todo lo dispuesto para la tarde de ayer, aportes del programa “Invertir Igualdad” que favoreció a productores, escuelas e instituciones intermedias, a emprendedores locales, al Area Programática de Salud como a otras familias que recibieron los Créditos de Honor para que puedan refaccionar sus viviendas.
UN MENSAJE A SUS OPOSITORES POLITICOS
“Los invito a que bajen un cambio”
En declaraciones a la prensa, y haciendo un resumen de lo que fue sus discurso en el acto en la Sirio Libanesa, el Gobernador Martín Buzzi, entre otras cosas, destacó: “Un día más respondiéndole a la gente de la comunidad de Esquel que se acercó a Casa Abierta y en donde 15 productores han recibido financiamiento; 18 emprendedores que podrán adquirir equipamiento para sus proyectos a partir de sus oficios; nuevas familias recepcionado el Crédito de Honor para poder refaccionar sus viviendas; la firma del contrato de obra para que se comiencen a construir nuevas 61 viviendas y poniendo énfasis en un proyecto para dotar de servicios a nuevos lotes que será un trabajo conjunto con Juan Ripa cuando asuma a la Intendencia el 10 de diciembre y dando respuestas a un requerimiento indispensable para salud, con la entrega de una nueva ambulancia 4×4 para que se pueda asistir a gente que habita en lugares altos de la ciudad”.
Buzzi justificó el haberse desarrollado esta actividad en la sede de la Asoc. Sirio Libanesa, al expresar como mensaje de la política “en un contexto mundial extremadamente adverso y complejo, donde hay 4 millones de sirios que están desplazados; muchos tratando de ingresar a una Europa que levanta barricadas con alambres de púa y los recibe con policías antimotines, un ejemplo de una Europa desarrollada racista y que nada tiene que ver con nosotros y con una América Latina que históricamente abre puertas a la inmigración”.
Al referirse a la cuestión política, Buzzi, dejó un mensaje a sus opositores políticos, al afirmar: “Debo llamarlos a que bajen definitivamente un cambio, de tener una campaña política más tranquila, de no meterle presión a la gente con este tipo de cosas que tienen que ver con golpear la mesa, gritar, denunciar, fustigar; la verdad que nosotros no lo vamos a hacer, nunca lo hicimos porque no tiene que ver con nuestro estilo que tiene otras formas de relacionarnos desde siempre. Francamente- reiteró – deben bajar un cambio porque nuestra gente se merece otra cosa como también esta campaña política. Por eso los invito a que bajen un cambio o tres escalones”.
Diario El Oeste
Destacados Esquel Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva agrupación peronista “Inkan”respalda la reelección de Buzzi
Siguiente Post Comisión investigará crímenes económicos en la dictadura

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.