Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El consumo mundial de electricidad crece al 4% anual y sigue aumentando
Consumo global de electricidad
Consumo global de electricidad

El consumo mundial de electricidad crece al 4% anual y sigue aumentando

30 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según expertos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo global de electricidad aumentó un 4,3% el año pasado (frente al 2,5% en 2023) y seguirá creciendo a una tasa promedio del 4% anual. El rol de la energía nuclear.

En los próximos tres años el consumo mundial de electricidad aumentará en un nivel sin precedentes de 3,5 PWh (petavatios-hora), según estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un reciente pronóstico sobre la situación del sector eléctrico mundial para el período 2025-2027, según publicó Ambito.

Las principales razones de este crecimiento son la expansión de la producción industrial, la difusión del aire acondicionado, el aumento en la cantidad y capacidad de los centros de procesamiento de datos y, en general, la electrificación de la economía a nivel global.

El rol de China en el condumo mundial de energía

China se ha convertido en el mayor consumidor de electricidad del mundo. Desde 2023, el país representa más de un tercio del consumo global. En 2024, la demanda de electricidad en China alcanzó 10 PWh (petavatios-hora). El crecimiento del consumo en 2023 y 2024 fue del 7% anual, y alrededor del 60 % de la demanda total de electricidad del país proviene del sector industrial.

Para el período 2025-2027, la AIE pronostica que el consumo de electricidad en China crecerá en promedio un 6 % anual. China será responsable de más de la mitad del crecimiento global de la demanda de electricidad (54 %). Se estima que casi la mitad del aumento del consumo en los próximos tres años provendrá del sector industrial, incluyendo las industrias tradicionales, así como la producción de módulos fotovoltaicos, baterías y vehículos eléctricos.

El consumo eléctrico también aumentará debido a la expansión del uso de aire acondicionado, el crecimiento del parque de transporte eléctrico, el desarrollo de centros de datos y la implementación de redes 5G. Además, en el caso de China, se puede hablar de un incremento generalizado de la electrificación. La electricidad representa el 28% del consumo final de energía del país, una cifra muy superior a la de EEUU (22%) o la Unión Europea (21%).

Un dato interesante, que reveló un informe de Rostom: el pronóstico de crecimiento del consumo eléctrico en China supera el crecimiento esperado del PIB del país. Mientras que el consumo de electricidad se estima en un 6% para 2025, el PIB solo crecería un 4%.

Qué pasa con el consumo de energía en India

En India, la demanda de electricidad también crecerá en los próximos tres años. Según las estimaciones de la AIE, el crecimiento anual promedio durante este período será del 6,3%, una cifra superior a la registrada entre 2015 y 2024 (5%).

Un factor clave que ha impulsado y seguirá impulsando el aumento del consumo eléctrico es el uso de aire acondicionado. Se prevé que para 2030, el aire acondicionado represente hasta un tercio de la carga máxima del sistema eléctrico en India.

Curiosamente, en la sección del informe dedicada a India, casi no hay estimaciones sobre la contribución de los diferentes sectores económicos al consumo de energía, a diferencia de lo que se hace con China.

En cambio, los autores del informe se centran en la política gubernamental de distribución del consumo diario de electricidad y destacan el creciente déficit de capacidad de generación de energía en el país.

EEUU: tendrá un consumo eléctrico mayor al previsto

En Estados Unidos, el segundo mayor consumidor de electricidad del mundo después de China, la demanda eléctrica aumentó un 2 % en 2024, revirtiendo la caída del 1,8% registrada en 2023.

Según la AIE, el consumo de electricidad en EEUU seguirá creciendo a una tasa del 2% anual entre 2025 y 2027. En el informe del año anterior, los expertos de la agencia proyectaban un crecimiento del 1% para 2025-2026, pero han revisado al alza sus estimaciones.

Una de las principales razones de este ajuste es la expectativa de un fuerte aumento en la demanda de los centros de procesamiento de datos. El segundo factor es la esperanza de un crecimiento general de la economía estadounidense y, en particular, de la industria.

«Esperamos que el sector manufacturero en su conjunto, y en especial los nuevos grandes consumidores, como las fábricas de semiconductores, impulsen el crecimiento de la demanda hasta 2027. Este proceso irá acompañado de una mayor electrificación de los sectores de calefacción y transporte», señala el informe, según citó la empresa nuclear rusa Rosatom.

Cómo será el consumo de electricidad en Europa

La demanda de electricidad en la Unión Europea ha comenzado a recuperarse tras la recesión económica. El consumo eléctrico en la UE cayó un 3% en 2022 y otro 3% en 2023.

Sin embargo, en 2024, el consumo mostró un crecimiento del 1,4%, impulsado por el sector residencial y comercial, gracias al uso de bombas de calor y vehículos eléctricos. Otro factor clave fue el aumento del consumo de los centros de procesamiento de datos (CPD).

“En 2024, los precios de la electricidad para las industrias intensivas en energía en la Unión Europea fueron significativamente más bajos que los máximos récord registrados en 2022 y algo más bajos que en 2023. Sin embargo, en promedio, siguen siendo el doble de altos que en EEUU y un 50% más elevados que en China”, indicó el informe de la Agencia.

Rusia se prepara para más consumo con más generación

El consumo de electricidad en Rusia en 2024 alcanzó los 1191,7 mil millones de kWh, lo que representa un aumento del 3,1% respecto a 2023. La generación eléctrica también creció, alcanzando 1,18 billones de kWh, un 2,9% más que el año anterior, según datos del Operador del Sistema ruso.

De acuerdo con el Ministerio de Energía de Rusia, el crecimiento anual promedio del consumo eléctrico en el Sistema Energético Unificado de Rusia hasta 2030 será del 2,11%. Para los sistemas eléctricos tecnológicamente aislados, la previsión para el mismo período es un aumento del 2,23% anual.

Para 2025, se espera un crecimiento del consumo eléctrico en torno al 3%, cifra claramente superior a la proyección de la AIE para el período 2025-2027 (1,5%).

Según las previsiones del Operador del Sistema, el consumo crecerá más rápidamente en el Lejano Oriente, con una tasa anual del 4,87%. Hasta 2030, Rusia planea incorporar 17,34 GW de nueva capacidad de generación, de los cuales 3,85 GW corresponderán a centrales nucleares.

AIE: energía nuclear alcanzará un nuevo máximo en 2025

En este marco, la Corporación Estatal Rosatom reveló que su cartera internacional de pedidos incluye 39 unidades en distintas etapas de implementación (incluyendo seis reactores de pequeña escala) en 10 países. En Rusia, Rosatom está construyendo tres nuevas unidades nucleares.

«Además, la tendencia al crecimiento de la generación nuclear refleja el sólido regreso de esta tecnología a la agenda política, lo que subraya su importancia como una base confiable para los sistemas energéticos con bajas emisiones en un número creciente de países”, destaca el informe de la AIE.

Según la AIE, las fuentes de energía con bajas emisiones cubrirán todo el crecimiento de la demanda de electricidad hasta 2027. «Se espera que la generación récord de electricidad a partir de fuentes renovables y energía nuclear satisfaga toda la demanda adicional mundial durante los próximos tres años”, advirtió el trabajo.

El informe señala que la producción de energía nuclear alcanzará un nuevo máximo en 2025 y continuará creciendo en los dos años siguientes, estableciendo nuevos récords.

Este crecimiento estará impulsado por la recuperación de la producción en las centrales nucleares de Francia, la reactivación de reactores en Japón y la puesta en marcha de nuevas unidades nucleares.

Qué pasará con las emisiones globales, según la AIE

Según las estimaciones de la AIE, en el período 2025-2027, las emisiones derivadas de la generación de electricidad alcanzarán una meseta, después de haber aumentado un 1% en 2024. Este crecimiento es ligeramente inferior al de 2023 (1,4%).

La AIE atribuye esta tendencia a la expansión del uso de fuentes de energía renovables y a la reducción de la generación a partir de combustibles fósiles. Sin embargo, la disminución de emisiones en la UE y EEUU será compensada por el aumento de emisiones en India y el Sudeste Asiático durante todo el período analizado.

Los expertos de la agencia estiman que la participación de la generación a carbón caerá por debajo del 33%. Se espera que, entre 2025 y 2027, el crecimiento medio anual de la generación de electricidad a gas a nivel mundial sea de aproximadamente 1%, frente al 2,6% registrado en 2024.

Si bien la generación de electricidad a gas disminuirá en Europa y América, experimentará un crecimiento en Medio Oriente y Asia.

Qué pasará con los precios de la electricidad

Los precios mayoristas de la electricidad disminuyeron en la UE, India, el Reino Unido y EEUU en un 20% en promedio en 2024 en comparación con 2023. Esta tendencia estuvo en línea con la caída global de los precios de los combustibles y las materias primas energéticas.

Sin embargo, en la mayoría de las regiones, los precios siguen siendo significativamente más altos que los niveles previos a la pandemia.

Una característica notable de los mercados eléctricos en los últimos años ha sido el aumento en la frecuencia de precios mayoristas negativos.

«Los precios negativos son, en general, una señal de insuficiente flexibilidad del sistema en los aspectos técnicos, normativos y contractuales», consideran los expertos de la AIE.

Qué impacto se espera del clima en el sector eléctrico

El apartado del informe dedicado a los efectos de los fenómenos meteorológicos en el sector eléctrico mundial es, sin duda, uno de los más interesantes.

Según el informe, los eventos climáticos extremos, como tormentas, sequías y olas de calor, provocaron apagones masivos en 2024. A principios de enero, varios estados de EEUU sufrieron cortes de electricidad a gran escala debido a fuertes tormentas invernales.

En verano, los huracanes en el Atlántico afectaron el suministro eléctrico y causaron graves daños a los residentes de varios estados de EEUU y países del Caribe.

En Australia, la provincia de Victoria también se vio afectada por una tormenta que derribó líneas de transmisión. La sequía redujo la producción hidroeléctrica en todo el mundo, afectando especialmente a Ecuador, Colombia y México.

«Estos eventos demuestran la necesidad de mejorar la resistencia de los sistemas energéticos a las condiciones climáticas extremas», destaca el informe, que reprodujo Rosatom y al que accedió Energy Report.

A medida que el suministro de electricidad y la demanda se vuelven cada vez más dependientes de las condiciones climáticas, también aumentan los riesgos de que una reducción en la generación de centrales eléctricas que funcionan con fuentes de energía renovables -y que, por lo tanto, dependen de los fenómenos climáticos- coincida con un incremento de la demanda debido a olas de calor extremas o tormentas invernales.

«Un papel clave en la mejora de la seguridad del suministro eléctrico lo desempeñarán la disponibilidad de suficiente capacidad despachable y sistemas de almacenamiento, así como otras opciones para garantizar la flexibilidad, como la respuesta a la demanda y las interconexiones de red», señalan en la AIE.

Sin embargo, hay otra solución: desarrollar la generación nuclear, que prácticamente no depende de las condiciones meteorológicas.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se robó una camioneta pero lo atraparon tras una persecución
Siguiente Post Consumió Marihuana dentro del baño de una unidad de transporte y tenía dos ordenes de captura

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.