La producción de petróleo y gas de la cuenca neuquina encabeza las estadísticas de la actividad, según el reporte emitido por el IAPG.
El Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) presentó su informe de julio 2025, que analiza la producción, las empresas líderes y las principales cuencas productoras de petróleo y gas natural en el país.
La producción no convencional lidera las estadísticas
De acuerdo con Canal12. El estudio destaca que la producción no convencional continúa siendo el motor de la industria, representando el 64% del petróleo y el 66% del gas generado a nivel nacional.
El informe del IAPG reafirma que la Cuenca Neuquina continúa siendo el epicentro de la producción de hidrocarburos en Argentina, tanto en petróleo como en gas, impulsada por el desarrollo no convencional y la participación clave de empresas como YPF, Total Austral, Vista Energy, Pan American Energy y Tecpetrol
Predominio de la Cuenca Neuquina en la producción de petróleo y gas
La Cuenca Neuquina se consolida como la región clave, aportando 73,8% de la producción de petróleo (94.423 m³/día) y 74% del gas natural (118.927 Mm³/día). Le siguen la Cuenca del Golfo San Jorge, con 29.067 m³/día de petróleo (22,7%), y la Cuenca Austral con 28.778 Mm³/día de gas (17,9%).
Producción de petróleo y gas: YPF lidera el segmento en petróleo
En julio de 2025, la producción promedio de petróleo alcanzó 127.932 m³/día, de los cuales el 64% provino de desarrollos no convencionales (81.572 m³/día).YPF S.A. mantiene el liderazgo con 57.594 m³/día (45% del total nacional).
Le siguen Pan American Energy (16.904 m³/día, 13%) y Vista Energy (10.307 m³/día, 8%).Entre otras operadoras destacadas figuran Pluspetrol, Shell y Tecpetrol.
Producción de gas: Total Austral encabeza el ranking
La producción promedio de gas natural fue de 160.762 Mm³/día, con un 66% proveniente de fuentes no convencionales (106.809 Mm³/día).
Total Austral lidera con 37.129 Mm³/día (23%).
En segundo lugar, YPF con 34.781 Mm³/día (22%).
Le siguen Tecpetrol (24.619 Mm³/día, 15%), Pan American Energy y Pampa Energía.
Argentina ha alcanzado nuevos récords históricos en la producción de petróleo y gas durante el año 2025 según el informe difundido por OilProduction Consulting.
La producción total de petróleo llegó a 127,932 m3/d (equivalente a 804,603 barriles por día), lo que representa un aumento del 3.8 % respecto al mes de junio. En particular, la producción de petróleo no convencional (NOC) se incrementó en un 6.7 %, alcanzando los 81,572 m3/d (513,033 barriles por día).
El petróleo no convencional en Chubut
El Gobierno de Chubut oficializó la reconversión de Cerro Dragón, que incluye tres áreas históricas como lo son Anticlinal Grande-Cerro Dragón, Chulengo (en la parte comprendida en la Provincia del Chubut) y Cerro Tortuga-Las Flores a través del Decreto 340.
En este sentido el Ministro de Hidrocarburos de Chubut Federico Ponce, confirmó en un evento empresarial del sector que a los positivos resultados obtenidos en las primeras exploraciones respecto de la presencia de gas, Chubut autorizó la realización de otros cuatro pozos horizontales.
Petróleo shale en Chubut.
«El shale es la apuesta de largo plazo. La diferencia que tiene D-129 -el nombre de la formación shale de Chubut- con otras rocas madre como Vaca Muerta, es que tiene origen lacustre y está mucho menos estudiada», contó señaló el Ministro de Hidrocarburos de Chubut Federico Ponce durante el Energy Forum que organizó la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, la AmCham.