El Gobierno nacional, a través de ANSES, oficializó el pago del bono de refuerzo para jubilados en septiembre.
Sin embargo, no todos los beneficiarios podrán acceder al monto completo, ya que se estableció un esquema con topes y escalas según los haberes percibidos.
El beneficio de $70.000 se pagará íntegramente a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, fijado en $320.277 para septiembre. Según Crónica También lo recibirán titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez o Vejez, y madres de siete hijos que cobran la PNC correspondiente.
De esta manera, quienes estén en esta franja cobrarán en total $390.277 entre haber y refuerzo.
Cómo funciona el tope de ANSES
El refuerzo será proporcional para quienes perciban entre $320.214 y $390.213. En esos casos, el bono se ajustará automáticamente para que la suma final no supere el límite establecido por ANSES.
Por ejemplo, si un jubilado cobra $350.000, recibirá un bono de $40.213, completando así el monto de referencia de $390.213.
En cambio, quienes superen ese techo no percibirán el beneficio.
Qué pasa con las jubilaciones más altas
Según los valores confirmados, la PUAM alcanzará un ingreso total de $326.221, mientras que la PNC por Invalidez o Vejez quedará en $294.194. En el caso de la jubilación máxima, se fijó en $2.155.162 durante septiembre, sin posibilidad de acceder al bono.
Con este esquema, el Gobierno busca reforzar los haberes más bajos en un contexto económico complejo. La medida alcanza a millones de jubilados y pensionados en todo el país.