Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Transporte gratuito para enfermos que padecen tratamientos prolongados

Transporte gratuito para enfermos que padecen tratamientos prolongados

27 abril, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La diputada del PJ-FpV, Estela Hernández presentó un proyecto de ley para que las empresas de transporte que operen regularmente en el territorio provincial permitan el traslado en forma gratuita de las personas enfermas de HIV/SIDA, con tuberculosis, que estén con tratamiento de Hemodiálisis o con patologías oncológicas de tratamiento prolongado, que superen los tres meses.
El proyecto establece en sus articulados que regirá el acceso gratuito a los servicios de transporte de pasajeros urbanos, interurbanos y de larga distancia cuyas empresas se encuentren circulando en el territorio de Chubut y que la autoridad de aplicación, la Subsecretaría de Transporte Multimodal realizará los convenios necesarios con las Empresas de Transporte Público de Pasajeros. 
Los que accedan a este beneficio deberán presentarse ante los organismos que determine competentes el Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, quién extenderá el carnet indentificatorio sin ningún tipo de discriminación ni costo para el usuario. La certificación de que el paciente se encuentra en tratamiento será otorgada por el servicio donde es atendido y deberá llevar la firma del profesional tratante y la del jefe del servicio, siendo responsable último el Director de la Institución. Previo a expedir la certificación se realizarán los estudios que el organismo determine pertinentes y el carnet tendrá una duración de 12 meses renovable, la cual podrá ser solicitada por el paciente o la persona que éste autorice.
Hernández aclaró que la iniciativa legislativa surge por la inquietud de la Asociación Civil VIHDA de la ciudad de Puerto Madryn, además de la lectura de proyectos de Ley que se presentaron en varias provincias de nuestro país.

Garantizar la atención
Sostuvo que facilitar el acceso a la gratuidad del transporte público de pasajeros para los pacientes con SIDA, Tuberculosis, Pacientes con Patologías Oncológicas de tratamiento prolongado y Pacientes en Hemodiálisis implica garantizar la atención y continuidad de los tratamientos ya que, además de las molestias ocasionadas por la enfermedad, deben padecer los costos inherentes al traslado hacia los servicios especializados y asimismo sostener el tratamiento. Esta problemática afecta a miles de personas en todo nuestro territorio.
Hernández expresó que en Argentina existen 126.000 personas con VIH y que la cantidad de personas en tratamiento en el 2015 ascendía a 69.000, 7 de 10 se atienden en el sistema público, datos que han sido relevados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Agregó que en Chubut desde el año 1987 cuando se detecto el primer caso, se reportaron al Programa Provincial de VIH e ITS un total de 2090 casos, “en el año 2015 se notificaron 91 casos nuevos de HIV-SIDA”.
Dijo que actualmente se considera que el VIH no es una enfermedad terminal sino una enfermedad crónica, “lo que hace más importante el rol del Estado en asegurar la atención de los portadores de VIH, que claramente se vería forzado a partir de la implementación de la gratuidad del trasporte para acceder a los centros de salud”.

Tuberculosis
Hernández expresó que en el caso de las personas que padecen tuberculosis, que en su mayoría pertenecen a sectores de pocos recursos, tienden a abandonar el tratamiento frente a las primeras mejorías, por la incomodidad que les genera en sus vidas cotidianas sostener un tratamiento prolongado de estas características. 
“En Chubut, según las estadísticas en septiembre de 2015 manifiesta que en la provincia hay 76 casos (Biedma 20; Cushamen 6; Escalante 31; Florentino Ameghino 3; Gaiman 1; Rawson 10; Río Senguer 2; Sarmiento 2 y sin especificar 1”.

Hemodiálisis
Hernández explicó que en Chubut hay 353 casos según los datos extraídos del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina SINTRA.
“En estos pacientes, hay una problemática asociada más allá de quienes obtienen la cobertura gratuita por parte del estado, la mayor parte de los centros que realizan tratamiento de hemodiálisis son privados, por lo que en muchos de los casos los tratamientos se vuelven privativos y llevados adelante implica un esfuerzo grande por parte de los pacientes y sus familias, que podrían verse mitigado en gran medida a partir de otorgar el derecho a la gratuidad del transporte para el paciente y su acompañante”, explicó. 
Por último, dijo que no existen datos específicos por provincia sobre la cantidad específica de pacientes oncológicos que cursan tratamientos prolongados en el país, “pero es destacable la cantidad de personas con enfermedades complejas que se trasladan desde todo el país a la provincia de Buenos Aires para realizar allí sus tratamientos”.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fondos del bono provincial: Artero anunció que llevará gas al Área 12 y luz y agua al loteo ex IAC
Siguiente Post Hallaron un fósil de gliptodonte en La Pampa

Noticias relacionadas

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.