Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Paraguay será uno de los países con menor impacto económico tras pandemia

Paraguay será uno de los países con menor impacto económico tras pandemia

27 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Paraguay será uno de los países de la región con menor impacto en su economía tras superar la pandemia del coronavirus. Adelantó que están trabajando en un plan agresivo de recuperación que contemplan estrategias crediticias e inversión en obras para la creación de empleos.

“Lo que está ocurriendo en la región va a fortalecer el modelo Paraguay, inclusive aún más para los próximos años si podemos pasar con éxito este momento difícil que estamos viviendo. Soy muy optimista”, expresó Abdo Benítez este domingo en entrevista con Telefuturo.

En primer término, el presidente habló de la utilización de la línea de crédito excepcional de 1.600 millones de dólares aprobada por la Ley de Emergencia que el Ejecutivo dispone para hacer frente a la pandemia y sus efectos sanitarios y económicos.

“Se trata de un proceso de fortalecimiento financiero en las diferentes áreas sobre las políticas que hemos construido para mejorar nuestra capacidad de salud, la contención social, la reactivación económica y los planes a futuro. No hay ningún grado de discrecionalidad en esta estructura financiera”, relató.

Compromiso de seguir luchando contra la corrupción

Respecto a las supuestos irregularidades registradas en algunas instituciones relacionadas a la lucha contra el Covid-19, alegó que todos los organismos de control están investigando y reafirmó el compromiso de su Gobierno de hacer frente a la corrupción.

En ese sentido dijo ser respetuoso de los procesos y de la institucionalidad, alegando que “no voy a negociar con la corrupción, no voy a negociar con valores que hemos sostenido desde del inicio del Gobierno”.

En relación a las compras realizadas en el marco de la pandemia, adelantó que solicitará al Ministerio de Salud y el Mitic que dispongan de una herramienta que permita dar mayor visibilidad sobre los procesos de compra y de ese modo transparentar las licitaciones. “No duden de mi compromiso contra la corrupción”, subrayó.

Asimismo, el presidente sostuvo que la pandemia puede ser aprovechada para fortalecer la industria nacional, mediante la confección de tapabocas y camas que están siendo fabricadas por firmas locales. “Podemos darle una visión diferente a nuestra economía, es decir generar nuevas oportunidades para la industria nacional”, añadió.

Destaca responsabilidad y colaboración ciudadana

El mandatario recordó que hace 47 días, el Gobierno Nacional dispuso el inicio de la cuarentena total para evitar la propagación del coronavirus. Reconoció que no fue una decisión fácil, sin embargo señaló que lo más importante fue garantizar la salud de todos los paraguayos.

Igualmente se mostró optimista en que Paraguay seguirá siendo un ejemplo de compromiso ciudadano para hacer frente a la pandemia. Afirmó que las medidas sanitarias impuestas permitieron reducir la cantidad de contagiados y fortalecer el sistema de salud.

En ese contexto, sostuvo que el elemento fundamental del éxito de la cuarentena fue la conciencia ciudadana e hizo un llamado para que la gente siga cumpliendo con las medidas establecidas por el Ministerio de Salud.

“Espero que la exigencia que nos hace el pueblo en ser transparentes, en cuidar los recursos y en tomar medidas sin equivocarnos sea acompañado con una corresponsabilidad para mantener el buen nivel que tiene el Paraguay, que seamos ejemplos en política sanitaria y contención social”, expresó.

Reforma estatal y tributaria

Por otro lado, comentó que está conversando con todos los actores políticos para llevar adelante un proceso estructural de la reforma del Estado, considerando que es una herramienta clave para cumplir con los desafíos tras superar la pandemia.

“Existe una gran armonía para llevar adelante este proceso. Hay cuestiones que podremos hacerlo por ley y otras que requieren de una reforma constitucional”, expresó.

En relación a la reforma tributaria, remarcó que este no es el momento para impulsar nuevos impuestos y abogó por el buen manejo de los recursos para garantizar servicios a la ciudadanía.

Tendremos una gran recuperación

En otro momento, abordó acerca de la implementación de la cuarentena inteligente que se pondrá en marcha desde el próximo 4 de mayo, donde reiniciarán sus actividades varios sectores.

Se mostró confiado en que Paraguay tendrá una gran recuperación, no obstante reconoció que muchas áreas tendrán que buscar una reingeniería para superar la crisis, como el caso del turismo. Pese a dicha apreciación, aseguró en que el Paraguay será uno de los países de la región con menor impacto en su economía.

El gobernante también adelantó que están encarando un plan para fortalecer el sistema productivo, invertir en nuevas obras que permitan la creación de más puestos de trabajo, así como estrategias crediticias con el objetivo de que el país pueda seguir desarrollándose.

En ese orden, anunció que “vamos a seguir cerrando las fronteras no vamos hacer todo este esfuerzo para que ingrese el virus desde afuera. Hay análisis que dicen que el virus es débil en Paraguay porque no tiene ingreso de nuevos virus y estamos controlando”.

Contribución financiera de Itaipu

Por otro lado, el jefe de Estado confirmó que hubo conversaciones con el Brasil sobre una posible contribución financiera de Itaipu.

“El ministro de Hacienda Benigno López ha conversado con el ministro de Economía del Brasil, el ministro Pablo Guedes, y le hemos elevado la propuesta para analizar la posibilidad de que tanto Brasil como Paraguay puedan evaluar los montos, sobre la posibilidad de que la Itaipu pueda contribuir en este proceso de recuperación para ambos países”, explicó.

Señaló que es una opción que está siendo analizada pero que aún no fue profundizada. “Es una propuesta que hicimos para evaluar juntos pero todavía no tenemos una respuesta de Brasil”, precisó.

Durante la extensa entrevista, Mario Abdo Benítez, admitió que hay muchas deudas que honrar con el pueblo paraguayo, relacionado principalmente al área sanitaria y educativa, sectores priorizados por el Ejecutivo.

“Hay muchas deudas históricas, hemos podido reducir el desempleo que eran números antes de iniciar la pandemia, es un deber de todos construir un país más equitativo, así como políticas públicas que permitan mayor inclusión de nuestras clases vulnerables. El gran impacto se dará en nuestro sistema de salud, educativo y en la inversión en capital humano”, detalló.

Sobre el punto, afirmó que su Gobierno está concretando inversiones nunca antes vistas para fortalecer la atención primaria de la salud. Indicó además que la transformación educativa está encaminada y espera contar con un cronograma consensuado para fin de año.

Preguntando sobre quién sería el nuevo presidente de Petropar, manifestó que están evaluando nombres y que en el transcurso de este lunes habría novedades. Se busca un perfil técnico- negociador para llevar adelante los proyectos que tiene la petrolera estatal, significó finalmente.

Fuente: Agencia de Información Paraguaya

Covid-19 impacto económico Mario Abdo Benítez pandemia Paraguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Mesa de Unidad Sindical solicitó que se suspenda el pago de la deuda a acreedores
Siguiente Post Sastre participó de la videconferencia convocada por el Gobierno Provincial

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.