Tag

propuestas

Browsing

Se podrán realizar visitas guiadas por el Centro Astronómico, recorrer las capillas galesas, paseos por el casco histórico de la ciudad, hacer paseos aéreos, visitar los museos municipales, o bien realizar trekking patagónico, visitar bodegas y estancias o disfrutar del cielo nocturno.

La Coordinación de Turismo de Trelew, ofrece una variada oferta de propuestas turísticas y recreativas durante el fin de semana largo que se avecina, entre el 13 y el 16 de octubre.

En este marco, durante este fin de semana XL, se podrán visitar los museos municipales, recorrer las capillas galesas, conocer el Patagotitan Mayorum, o bien realizar un paseo temático por el caso histórico de la ciudad, disfrutar de paseos aéreos, o sumergirse en inolvidables visitas guiadas por el Centro Astronómico Trelew.

Desde la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387 de Trelew, se pueden recibir informes respecto de Paseos Temáticos por el Casco Histórico de la ciudad, visitas guiadas y proyecciones en el Centro Astronómico, visita a los Museos Municipales Pueblo de Luis y de Artes Visuales, visita a las capillas galesas Tabernacl, Moriah y Nazaret; Astroturismo y observaciones del cielo nocturno, o paseos aéreos desde el Aeroclub Trelew.

En el Centro Astronómico Trelew se realizarán visitas guiadas los días, jueves 12, viernes 13 y sábado 14, desde las 17. El valor de las entradas es de 450 la General y 300 para Menores, Estudiantes y Jubilados. Para consultas y reservas, los interesados, pueden ponerse en contacto al siguiente teléfono: +54 9 280 4001707, o visitar las redes sociales del Centro Astronómico Trelew.

El Paseo Temático por el Casco Histórico de Trelew se realizará el día sábado 14, desde las 17. El Punto de Encuentro es la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387. Es una actividad sin costo y que tiene una duración aproximada de 1:15 horas.

Además, Trelew te ofrece la posibilidad de realizar visitas a los Museos Municipales con distintas exposiciones. El Museo Regional Pueblo de Luis, ubicado en Lewis Jones y Fontana, se encuentra abierto los días sábados, domingos y feriados de 9 a 20 horas. El valor de la entrada es de 600 pesos la General, y de 300 para Jubilados y Menores. La duración de la visita es de aproximadamente 40 minutos.

El Museo Municipal de Artes Visuales, ubicado en Mitre 371, se podrá visitar sábados, domingos y feriados, de 9 a 20. El valor de la entrada es de 100 pesos.

Por otra parte, también se pueden visitar las tradicionales Capillas Galesas “Tabernacl”, los días lunes, miércoles y viernes, de 16.30 a 18.30; “Moriah”, los días martes de 15 a 18, y jueves y sábado de 10 a 12; “Nazareth”, los días lunes y jueves, de 10 a 12.

Es posible además, realizar paseos aéreos por la ciudad, desde el Aeroclub Trelew, con la posibilidad de disfrutar de una panorámica de la ciudad de Trelew, el Río Chubut, el Centro Astronómico, la Reserva Natural Laguna Chiquichano. Las reservas se reciben a través del teléfono +54 9 280 4874149. El valor del paseo, que tiene una duración aproximada de 30 minutos, es de 9000 pesos en forma individual, o de 20000 para tres personas.

También disfrutar del Astroturismo con visitas guiadas por el cielo nocturno patagónico. El contacto con ACRUX es +54 9 280-418-2471.

Se puede visitar la Estancia Las Bardas, que ofrece distintas alternativas para realizar recorrido guiado por el viñedo y la bodega, así como una degustación de vinos, trekking por senderos demarcados, y disfrutar de miradores panorámicos del VIRCH y almuerzos en la estancia. Para consultas se pueden enviar whatsapp al +54 9 280 497 2000 o al mail reservaslasbardasvid@gmail.com

O también visitar Punta Ninfas Vinos, elaboración de vinos y visitas guiadas. Para contacto se puede llamar al +54 9 280 462 0000 o bien a través del mail puntaninfasvinos@gmail.com

Finalmente, en forma alternativa, se pueden realizar actividades de Trekking Patagónico, para conocer y recorrer las bardas, así como fotografiar y vivenciar lugares patagónicos. El teléfono de contacto es +54 9 280 458 7229.

El senador Carlos Linares opinó este lunes que las denuncias por corrupción que involucran a Martín Insaurralde no tendrán mayor incidencia sobre las posibilidades electorales de Sergio Massa, a quien valoró por su participación en el debate del domingo por la noche.

“Los debates no permiten  que los candidatos expresen totalmente sus ideas y propuestas, por el poco tiempo que se les asigna –evaluó-. Uno lo ve a Massa con una propuesta de gobierno y es una persona que está gobernando y sabe cómo está el país y lo que se necesita para salir adelante. Del otro lado, lo que ya conocemos. Me asusta un poco la poca idea que tienen del funcionamiento del Estado “, aseguró, en referencia a los candidatos de la oposición.

Linares reconoció, sin embargo, que frente a este tipo de instancias “cada uno tiene su corazoncito y ve lo que dice el candidato propio de la mejor manera, pero no así lo que dicen los otros candidatos. Lo vi completo, pero yo no creo que los debates por este sistema sean muy influyentes en la gente”.

Consultado si en todo caso podrían incidir sobre los indecisos, aseguró que le resulta difícil creer que faltando 15 días para la elección haya gente que no tiene su voto definido. “Puede ser que algunos no quieran decir por quién van a votar cuando les preguntan, pero no creo que haya tanta indefinición. Las variantes son claras y muy diferentes: por un lado, una derecha anti educación pública, anti derechos laborales y del otro lado, un candidato que valora el rol del Estado, como creemos desde el peronismo. Son visiones muy diferentes”.

“LO DE INSAURRALDE NO AFECTA A MASSA”

Ante la consulta de si el escándalo del ‘yate-gate’ y las denuncias contra Martín Insaurralde por enriquecimiento ilícito podrían afectar las posibilidades electorales de Massa, Linares opinó que no genera un impacto directo en la elección:

“Yo no creo que le afecte puntualmente a Massa. Sí me parece que es un tema preocupante para la sociedad, ni siquiera lo pongo en relación a un partido político. Una persona que lleva ese tipo de vida, suponiendo que pueda explicar el origen de la plata, no tiene nada que estar haciendo en ese lugar, cuando se trata de un funcionario público, que cumple un rol en un gobierno. Cuando estás en política, todo es público, te guste o no, porque a la gente le interesa saber desde que te levantás hasta que te acostás. El que no lo entienda así, se equivocó de profesión”.

Respecto de su pálpito para la elección del 22 de octubre, el ex intendente de Comodoro aseguró que “va a haber un balotaje entre Massa y Milei; pensamos que Sergio va a salir muy bien posicionado en esta elección y veremos después el voto que quedará dando vueltas, hacia qué lado se inclina; pero va a ser un final con muchas expectativas para Sergio Massa”.

El presidente de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, anticipó que el próximo martes mantendrán un encuentro de trabajo con recientemente electo gobernador, Ignacio Agustín Torres, junto al equipo que integrará en la estratégica área provincial de Pesca.

Los representantes de la entidad empresarial, que agrupa a parte de los armadores de Rawson, prevén entregarle al flamante gabinete de Torres una batería de inquietudes y alternativas que, servirían como medidas para enfrentar la coyuntura compleja que hoy tiene la industria pesquera en general, a partir de una confluencia de factores endógenos y exógenos, que configuran un panorama complicado en el corto y mediano plazo.

Los empresarios de la flota de Rawson están interesados en conocer la visión y la impronta que tendrá Andrés Pedro Arbeletche al frente de la administración pesquera provincial.

“El martes próximo mantendremos una cena con el gobernador electo y el secretario de Pesca que asumirá, Andrés Arbeletche”, dijo González en declaraciones reproducidas por Canal 12 de Puerto Madryn. “Hay que decir que Torres está muy interiorizado en el tema pesquero, lo tiene muy presente siempre y lo ha hecho saber. sabe que esta actividad es la segunda más importante de la provincia”, señaló González.

Reducción del canon de extracción

Al evaluar el contexto general de la pesca, desde el sector armador reconocen que la presión impositiva de Chubut sobre la pesca es menor respecto a la que ejerce Nación, por lo tanto, los pedidos que se pueden hacer a Provincia no son muchos, pero sí estarán dirigidos principalmente a una revisión de la Ley N° 2409, que establece un canon por extracción y que se actualiza por la inflación.

“Tenemos un pedido de eximir el 50% de ese canon; son montos bastantes altos que podrían aliviar un poco la situación de los barcos y tripulaciones, teniendo en cuenta que vamos ‘a la parte’”, sostuvo el empresario de la Flota Amarilla.

Renovación de permisos

Asimismo, adelantó que “vamos a hablar sobre los ítems de renovación de permisos de pesca y algunas otras cosas que puede tener injerencia la provincia, como la certificación de la pesquería de langostino por parte de la MSC. Por supuesto, queremos escuchar su visión y queremos saber qué piensa hacer el nuevo secretario de Pesca cuando ingrese, que lo hará justo a mitad de temporada”, remarcó el titular de CAFACh.

Emergencia pesquera

En declaraciones a la prensa, González también se refirió al pedido de Emergencia Pesquera que CAPIP presentó el mes pasado en Legislatura. En esa línea, consideró que cualquier medida que se haga para visibilizar la situación e intentar conseguir medidas paliativas van a ser bienvenidas, aunque aseguró que desde CAFACh desconocen los alcances del proyecto ya que no habrían sido consultados por la entidad industrial, como así también manifestó que no es viable generar reuniones con la Legislatura actual. “Se están yendo y pienso que las reuniones deben empezar a ser con el nuevo Gobierno provincial y la Legislatura que va a entrar”, sugirió.

Menos demanda de los mercados
“Estamos viviendo momentos difíciles, tenemos muchas dificultades locales, nacionales e internacionales, lo cual genera un coctel muy complicado y habrá que tener mucha esperanza para ver de qué manera salimos adelante; son muchas las complicaciones”, admitió el dirigente de la flota amarilla.

Reconoció que se está en tratativas con diferentes organizaciones sindicales ante los vencimientos de las paritarias y actualmente mantienen reuniones para intentar firmar los acuerdos antes que se inicie la temporada de aguas de Chubut.

“Por otro lado, hay una recesión mundial, motivada por los conflictos bélicos, que afectan a países de Europa y que son los principales compradores. En este caso el langostino se ve afectado, es una commodity de lujo y es el primer alimento que se deja de comprar. Pese a que la temporada de Nación no es buena en cuanto a capturas, lo que se pesca cuesta mucho ubicarlo y aún hay stock en las plantas”, planteó el empresario al describir lo que ocurre en la actividad desde el punto de vista comercial.

El equipo de trabajo de Matías Taccetta, candidato a intendente de Juntos, viene presentando las diferentes propuestas que forman parte de su Plan Estratégico de Gestión para el período 2023 – 2027.

Esta planificación se realiza de manera participativa y colaborativa, dialogando con los vecinos y los sectores estratégicos de la ciudad.

El objetivo de Taccetta y su equipo es poner en marcha el plan desde el primer día que se encuentre al frente del Municipio.

«Esquel Ciudad Deportiva» es el eje que incluye propuestas para fomentar la práctica de deportes en la ciudad, el desarrollo de talentos, la promoción de valores, la construcción de infraestructura adecuada y de calidad y la consolidación de una cultura deportiva en Esquel.

En este sentido, Taccetta sostuvo, «nuestra ciudad cuenta con una base sólida sobre la cual se puede realizar una proyección del desarrollo deportivo. La comunidad reconoce la importancia del deporte y la recreación y se lo apropia, tanto en la práctica deportiva como con el apoyo constante al deporte local».

Este espíritu, se ve reflejado en la fundamentación técnica realizada por el equipo de trabajo, cuando mencionan que Esquel es una ciudad que entiende al deporte en todas sus manifestaciones y dimensiones como herramienta esencial y complementaria de los procesos educativos de todos los ciudadanos; como mecanismo de recreación que incorpora valores de cooperación, objetivos compartidos, adaptación a reglas, empatía de logros, aceptación de diferencias, superación de dificultades y valoración de logros colectivos en todos los ciudadanos».

Para el candidato a intendente, «el desarrollo del deporte, la disponibilidad de escenarios deportivos o entornos naturales privilegiados para la práctica deportiva, sumados a las características propias de destino turístico destacado de la Patagonia, hacen que Esquel pueda ser sede de todo tipo de eventos». Pero además, Taccetta y su equipo son conscientes de lo que significa el deporte para el desarrollo integral de la comunidad local: «Sabemos que el deporte educa, contiene, une, transmite valores y contribuye a una sociedad más sana. El deporte forma parte del ADN esquelense y se ve reflejado en cientos de atletas que con el tiempo se han transformado en ejemplos para todos sus vecinos».

El eje «Esquel Ciudad Deportiva» se centra en cuatro ítems:

1. Mejorar y ampliar la infraestructura deportiva y servicios a disposición del vecino.

2. Mejorar la gestión de los servicios deportivos.

3. Potenciar el desarrollo deportivo a través de un trabajo en red con distintos actores locales.

4. Aprovechar el potencial del deporte para impulsar la actividad económica y proyectar internacionalmente a Esquel.

Propuestas

Entre los diferentes proyectos para «Esquel Ciudad Deportiva», se detallan la creación de un Ente Municipal de Deportes, la implementación de programas para el aprovechamiento de los espacios naturales de la ciudad, la renovación del natatorio municipal, la dotación de servicios sanitarios al Estadio municipal, la remodelación de las tribunas del Estadio, la remodelación de la cabina de transmisión, obras de re funcionalización del skatepark, la ampliación del complejo deportivo municipal, la construcción de un espacio multideportivo en el Playón Chanico Navarro. También, se detalló un mayor trabajo en la vinculación pública – privada, logrando asesoramiento, capacitaciones y acompañamiento a entidades deportivas, ligas y asociaciones, la firma de convenios de colaboración y uso con el Ministerio de Educación de la Provincia, la implementación de programas de desarrollo de actividades de senderismo y montañismo optimizando los recursos y paisajes naturales de la ciudad, la conformación de un gabinete deportivo, la construcción de 8 playones deportivos, el reacondicionamiento de 6 playones deportivos, la creación de la Escuela Municipal de Montaña, implementar talleres de Natación para toda la comunidad, entre otras iniciativas.

“Esquel Ciudad Deportiva» entiende al deporte desde su dimensión inclusiva, poniendo el foco en adultos mayores y personas con discapacidad.

«Esquel es la ciudad más importante de la cordillera chubutense y cuenta con referentes en distintas disciplinas deportivas. Es una ciudad donde la práctica deportiva es un hábito en gran parte de la población», dijo Taccetta al destacar la importancia que tendrá en su gestión el desarrollo del deporte.

Dentro de las próximas semanas se realizará una convocatoria dirigida hacia las ligas, asociaciones e instituciones deportivas para presentar y debatir las propuestas para el deporte de Esquel.

El Tribunal Electoral Municipal recibió la documentación de 6 listas para competir el próximo 30 de julio por la intendencia y los 12 lugares del Concejo Deliberante.

Ahora el TEM deberá analizar los legajos de cada una de las propuestas y comprobar que esté todo en regla, por lo que estiman que en las próximas 48 a 72 horas estén todas las revisiones realizadas y, por ende, la confirmación de las listas que estarán en el cuarto oscuro cuando los madrynenses vayan a votar.

Las propuestas que se presentaron son: Arriba Chubut, Juntos por el Cambio, FIT Unidad, Desarrollo y Justicia Social,  PLICh y Unidos y Organizados.

Arriba Chubut

Esta alianza junta gran parte del arco peronista de la ciudad y la fórmula está encabezada por el actual intendente de Madryn, Gustavo Sastre, y es secundado en el binomio por el actual secretario de Gobierno, Martín Ebene.

Juntos por el Cambio

Otra de las alianzas. Esta está compuesta por la UCR y el PRO. Propone al empresario Daniel Laudonio como intendente y a la presidenta del radicalismo en la ciudad, la Abogada Vanesa Peruzotti.

Unidos y Organizados

El partido propuso como integrantes de la fórmula a la actual concejala Alejandra Concina y al bioquímico y farmacéutico Leslie Roberts, quien presidió la Cooperativa Servicoop y compitió en el 2019 por la intendencia.

PLICh

El partido Por la Libertad Independiente Chubutense propone como intendente a Guillermo Espada, mientras que Silvina Florentino como vice.

Desarrolllo y Justicia Social

Espacio liderado por Luis Catalán, quien coqueteó hasta último momento con ser candidato. Esta propuesta presenta a Laura Roco y Oscar Mir como intendenta y viceintendente.

FIT Unidad

El Frente de Izquierda Unidad definió sus candidatos para la ciudad del golfo en las últimas horas del mismo sábado. Propone como candidato a intendente a Rodrigo Carretoni, mientras que Luis Díaz como vice.

Del 6 al 9 de abril la ciudad contará con una importante agenda turística. Las actividades incluyen visitas guiadas, recorridos temáticos, museos, paseos aéreos, astroturismo, trekking, safari fotográfico; la tradicional Paella Solidaria y el Vía Crucis.

La Coordinación de Turismo Municipal propone un amplio cronograma de actividades para Semana Santa destinado a turistas y residentes locales con alternativas naturales, culturales y de la ciencia a través de circuitos temáticos.

Las propuestas y la información de los servicios se podrán conocer a través de la aplicación Trelew Turismo, en www.trelewpatagonia.gov.ar, telefónicamente al 280- 4420139, Redes Sociales: Facebook e Instagram: Trelew Turismo. De manera presencial, se podrán realizar consultas sobre información turística los días jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9, en el Centro de Informes en Mitre 387 (frente a la plaza) de 9 a 21 horas; en la Terminal de Ómnibus de 9 a 18 y en el Aeropuerto por la mañana.

Museos

Una de las alternativas, tanto para el público local como para el turista, es el recorrido guiado. El Museo Regional Pueblo de Luis (Av. Lewis Jones y Fontana), del 6 al 9 de abril de 14 a 20 horas,. Ofrecerá la visita por las diferentes salas para conocer los orígenes de nuestra ciudad. El valor de la entrada general es de 600 pesos

En tanto, el Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV) sito en Mitre 371, abrirá sus puertas los días jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9, de 14 a 20 horas. Se podrá visitar las diferentes muestras de fotografías, pinturas, ilustraciones y dibujos. Entrada general 50 pesos.

Otra de las propuestas para disfrutar será la actividad ligada a la paleontología: la visita al Dinosaurio más  grande del mundo, el Patagotitan Mayorum. Los visitantes podrán conocerlo en el  acceso norte de nuestra ciudad por Ruta Nacional N°3 y sacarse una selfie con el Dino.

Visitas Guiadas

El Centro Astronómico Trelew, el más austral del mundo, realizará visitas guiadas los días jueves 6, viernes 7 y sábado 8 a las 19 horas. El recorrido se inicia con una introducción a los conceptos básicos de astronomía, un paseo por el parque temático exterior con una vista privilegiada de la Reserva Municipal Laguna Chiquichano y el Rewe, sitio sagrado para los pueblos originarios y finaliza con una proyección en la Sala del Planetario.Entrada general 450 pesos, menores, jubilados y estudiantes (6 a 12 años) 300 pesos. Consultas y reservas al 2804001707, redes sociales: Centro Astronómico Trelew.

Como cada año, desde el Centro de Actividades de Montaña «La Hoya», se llama a concurso para presentar propuestas que tengan que ver con los servicios básicos y esenciales del cerro.

Tal es el caso que, en las últimas horas, se llamó a la presentación de propuestas para los servicios de Kiosco y Fotografía; en los que hay tiempo hasta el próximo 15 de marzo para presentarlas.

También se dio a conocer el llamado para el servicio médico; en el cual hay tiempo hasta el 23 de marzo para presentar propuestas.

El gerente del CAM La Hoya, Nicolás Herrera, dialogó con Red43 al respecto y afirmó que en la página web del centro de esquí se puede adquirir más detalle de estos llamados.

«Próximamente sacaremos el llamado a concurso para servicio de gastronomía en la base y en la cota 1800, además del rental»

En este contexto, detalló que se trata de servicios en los que todos los años se busca mejorar la propuesta pensando en el visitante: «si bien los prestadores actuales tienen la prioridad, cuando hay propuestas de nuevos oferentes, el antiguo tiene la posibilidad de mejorarla; es una forma de respetar a la persona que acompaña todos los años».

Seguidamente se refirió a los trabajos de mantenimiento que se han realizado durante el verano pensando en la temporada venidera: «trabajamos en los medios de elevación, la infraestructura eléctrica del centro; colocamos las nuevas secciones en la cota 1800, vamos a poner una escalera nueva en la base y también tapizamos la telesilla Las Lengas».

«Hay una fuerte inversión y trabajos de embellecimiento, pintura y limpieza. Queremos que los visitantes reciban un centro de esquí mejor»

Herrera adelantó además, que se viene una importante novedad en la pista de principiantes. Si bien no quiso adelantar de qué se trata, afirmó que tiene que ver con seguir recuperando servicios.

«Se ven cambios año a año. Este es nuestro segundo verano; queremos que la gente sepa que en Esquel hay un Centro de Esquí; esa gente vuelve en invierno»

En lo que refiere a la temporada de invierno 2023, Herrera bregó por la llegada de nieve; «ojalá nos acompañe; seguimos trabajando en sumar visitantes. El año pasado tuvimos 10 mil personas que vinieron por primera vez al cerro y 6500 bautismos».

«Tenemos un objetivo claro de posicionar a La Hoya como centro de esquí en el mercado»

Además de llegar a más de diez espacios distribuidos en toda la ciudad, dando alcance a todos los rangos etarios, también se sumarán programas casuales en espacios públicos, y una propuesta educativa para niños.

La Municipalidad de Trelew realizó este jueves el lanzamiento de las Colonias de Vacaciones 2023, y en una conferencia de prensa se brindó un minucioso detalle de todas las actividades que se incluirán.

Resaltan como novedades la inclusión de un taller de programación de videojuegos para niños, que surgió desde la Coordinación de Educación, y se dictará en el Punto Digital Trelew.

También la propuesta de varias actividades casuales en espacios públicos, incluso la bicisenda recientemente inaugurada, que une la calle Capitán Murga con la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano.

Las inscripciones comenzarán el próximo martes 3 de enero, mientras que las colonias se iniciarán el 9 de enero y se realizarán hasta el viernes 3 de febrero.

El Jefe del Programa de Deportes, Mario González, explicó que «dentro de los programas que ha lanzado el municipio, y los programas de recreación en las plazas y distintos espacios, se dará alcance a toda la población en todos los rangos etarios. Propondremos programas denominados “En la Bici”, en el que utilizaremos la Bicisenda recientemente inaugurada, y “Soltate”, que es para todos los niños y niñas que deseen empezar a andar en bici. Contarán con la asistencia de profesionales del área».

«Habrá también una “Matronatación” para niños menores de 5 años, y “Aquagym” convencional en el Natatorio Municipal. También la Colonia para Adultos Mayores y la Colonia Inclusiva, con profesionales especializados en la temática», completó González.

Posteriormente, el director de Educación, Marcelo Leyes, dio precisiones respecto de la novedosa propuesta que se incluirá este año. «Brindaremos talleres de verano. En este caso presentaremos el taller de programación de videojuegos inicial para niños, que es muy solicitado. Sabemos que las nuevas tecnologías ocupan espacios importantes, por lo que implementaremos este programa novedoso. Iremos subiendo los niveles a medida que el tiempo va pasando. También implementaremos talleres de Clown y de Circo, con expectativa de cubrir los cupos disponibles que sea accesible para toda la comunidad», cerró Leyes.

Las sedes

Las sedes en las que se desarrollarán las Colonias de vacaciones 2023, son hasta el momento las siguientes: El CIC de Barrio Menfa, la Escuela N°793 de barrio Moreira, y en las vecinales del barrio Don Bosco, Etchepare, Los Aromos, Santa Catalina, San José, Los Sauces, Planta de Gas, Norte, y Corradi. Pueden sumarse nuevas sedes, por alta demanda existente.

Además, en el Natatorio Municipal se llevarán adelante programas ‘Aquagym’ y ‘Matronatación’ a partir de la segunda semana de las Colonias. Y el resto de los programas como ‘Gimnasia Aeróbica’, ‘En la Bici’, ‘Soltate’, como son encuentros casuales, los vecinos se acercan en el horario desde las 18.30 a 20. Los Requisitos serán: Nombre y Apellido, Documento de Identidad, y algún teléfono de contacto.

El sábado 12 de noviembre de 10 a 20:30 horas se realizará la feria mensual de pesca artesanal y de 18:30 a 20:30 horas, habrá una charla entre pescadores y biólogos. El domingo 13 de 15 a 20 horas se realizará el Paseo de Emprendedoras. Serán en la Bajada 9.

La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a disfrutar de distintas propuestas que se desarrollarán en el Parador Municipal, ubicado en la bajada 9.El sábado 12 de noviembre de 10 a 20:30 horas tendrá lugar la Feria Mensual de Pesca Artesanal. Habrá mercadería fresca: pulpos, salmón, pejerrey, escabeches, anchoas en aceite, empanadas y paella y se sumarán emprendimientos y artesanos de la ciudad.Además, en ese marco, se realizará el encuentro entre pescadores y biólogos “¿Qué pasa con el pez gallo?”, donde habrá intercambio de saberes, experiencias, anécdotas, fotos y buenas prácticas en la zona. El mismo será de 18:30 a 20:30 horas y las personas interesadas en participar podrán acercarse con mate y equipo de pesca.

Asimismo, el domingo 13 de noviembre de 15 a 20 horas se llevará a cabo la segunda edición del Paseo de Emprendedoras. Allí se podrán encontrar creaciones en tela, almohadillas terapéuticas, accesorios para bebés, juegos y juguetes en madera, bijouterie con técnica de origami e hilo, sahumerios, plantas (cactus, suculentas), mates, cazuelas y tablas pintadas a mano, amigurumis y deco infantil, velas de soja, home spray, difusores, objetos de decoración en totora, madera, tela, macramé, cosmética natural, cerámica y vitrofusión.Se invita a la comunidad a conocer estos espacios donde se promueven las producciones locales.

 

Amber Heard está intentando que su carrera cinematográfica no se le escape de las manos tras verse sumamente perjudicada social y económicamente por haber perdido el juicio por difamación que le inició su ex Johnny Depp el pasado 11 de abril.

Es por eso que, tal como informa el medio australiano Pop Topic, la actriz estaría analizando incursionar en el cine pornográfico.

La agencia que la habría ido a buscar es Zen Models. ¿La oferta? 8 millones de dólares por aparecer en una película “condicionada” mas 1 millón adicional para donar a un Hospital de Niños de Los Ángeles.

Verónica Madjarian, presidenta de la agencia, habría señalado en una carta a la abogada de Heard: “Hemos estado en contacto con un grupo de productoras de películas para adultos que están interesadas en ofrecerle a la señora Heard un contrato para actuar en una producción de video de entretenimiento para adultos. El video será creado para empoderar a Amber y a su sexualidad”.

Teniendo en cuenta que Amber perdió muchos proyectos laborales tras su paso por la corte y, además, deberá pagarle a Depp alrededor de 10,35 millones de dólares por haber “perdido” el juicio, Madjarian entiende que el proyecto triple X podría ser la solución “de algunos de sus problemas”.

“Hemos decidido ofrecerle a Amber Heard una posible solución a algunos de sus problemas”, dijo la empresaria según la información que comunicó Pop Topic.

Heard no confirmó haber recibido una propuesta, ni mucho menos si aceptaría o no.

Tras la finalización del juicio a comienzos de junio, se puede afirmar que Depp quedó mucho mejor parado que su ex esposa.

La carrera del actor parece haber recobrado vida con la aparición de películas como la que Johnny interpretará al rey Luis XV, mientras que el rumbo profesional de Heard es todo lo contrario: será difícil verla a la brevedad protagonizando un gran proyecto cinematográfico.

El juicio del año

Desde que comenzó la disputa legal, Depp y Heard hablaron de fuertes episodios relacionados a su vida privada y mostraron materiales impactantes de la época que vivieron juntos.

El juicio fue de los más mediáticos que se recuerdan, repleto de acusaciones fortísimas, pruebas explícitas y testimonios arrolladores