Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus

Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus

23 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los inesperados retrasos de muchos laboratorios en la producción y entrega de vacunas contra la Covid-19 se extienden por el mundo y amenazan las campañas de inmunización de los países, justo cuando la pandemia arrecia y se agrava con la aparición de nuevas mutaciones más contagiosas del virus.

A la demora anunciada la semana pasada por el gigante estadounidense Pfizer, cuyos envíos de vacunas se vieron reducidos mientras agranda su capacidad de producción, se sumó este viernes la del británico AstraZeneca, que por una «disminución de rendimiento» admitió que las dosis contempladas para el primer trimestre en Europa podrían reducirse a la mitad de lo previsto.

«Nos ha quedado muy, muy grande el proyecto de esta vacunación masiva», dijo a Télam el especialista en enfermedades infecciosas del hospital público de la ciudad inglesa de Bradford, Jorge Abarca, quien enfrenta al virus en primera línea en el Reino Unido.

Para el médico mexicano, se vieron desbordadas tanto las farmacéuticas, que no han sido capaces de entregar sus vacunas en el tiempo y las condiciones adecuadas, como los países, donde el factor humano y la mala organización han retrasado la distribución y aplicación de inmunizantes.

La Unión Europea

La demora suscitó preocupación en la Unión Europea (UE), donde la campaña de vacunación está siendo más lenta de lo esperado y la rápida viralización de la cepa británica disparó los contagios.

«La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron un profundo descontento con esto», tuiteó la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.

También Noruega manifestó su «decepción», mientras que el ministro austríaco de Salud, Rudolf Anschober calificó al anuncio de «muy, muy malas noticias».

«No estamos dispuestos a aceptarlas y lucharemos» para recuperar las entregas «lo antes posible», insistió.

El enojo se suma al manifestado en los últimos días por otros países europeos, como Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, Letonia, República Checa y Suecia, que habían reprochado el incumplimiento de Pfizer/BioNTech.

Italia

En Italia, el atraso supuso posponer el inicio de la vacunación en personas mayores de 80 años y las autoridades informaron ayer que estaban preparando acciones legales contra la firma estadounidense.

Pero esta merma repentina de suministros no sólo alteró los planes de vacunación masiva en el continente europeo, sino también en países como Canadá y México, que no tardaron en manifestar su preocupación y bronca contra los laboratorios.

«Basta. Dennos las vacunas. No me importa lo que estén construyendo, pueden ponerme las excusas que quieran, no me lo trago. Hicimos un pedido, tenemos un contrato, cumplan con las obligaciones del contrato porque hay vidas en peligro», exigió el primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien remarcó que ya debieron cerrar un centro de vacunación.

Canadá

En plena segunda ola en Canadá, Pfizer aplazó por completo las entregas previstas para la próxima semana y el país sufrirá una disminución significativa de suministros en las siguientes tres semanas.

También en México la demora en los envíos de Pfizer provocó la desaceleración del plan de vacunación, que el pasado martes recibió un embarque de 220.000 vacunas, la mitad de lo esperado.

Según informaron esta semana las autoridades, la farmacéutica recortó a la mitad los lotes previstos para este mes, lo que retrasará casi tres semanas la primera fase de vacunación del personal médico y parte de los trabajadores sanitarios deberán esperar una semana más para recibir la segunda dosis.

Brasil

La campaña de inmunización también se vio perturbada en Brasil, el segundo país con más muertos por coronavirus en el mundo, que el Gobierno de Jair Bolsonaro lo adjudicó a «problemas técnicos» de los laboratorios chinos.

Sin embargo, desde la oposición responsabilizaron al Ejecutivo y señalaron que sus tensiones con el gigante asiático están afectando a la distribución de inoculantes.

En un mundo con más de 98,5 millones de infectados por Covid-19 y 2,1 millones de muertes, los países enfrentan con angustia los problemas de aprovisionamiento y hacen malabares para mantener sus planes de inmunización.

La politización de la vacunación

Abarca destacó la necesidad de contemplar una estrategia basada «en hechos reales» y en poner los recursos «de forma adecuada», a la vez que criticó la «politización» que se hizo con las campañas de inmunización contra el coronavirus.

«Es muy fácil soñar», opinó y se refirió a la promesa del nuevo Gobierno estadounidense de vacunar a 100 millones de personas en los primeros 100 días de mandato de Joe Biden.

También citó el ejemplo de España, donde hay suficientes dosis de vacunas, pero la deficiente estrategia de distribución nacional hizo que «no estén llegando donde tienen que llegar».

«Se originó mucha politización con la distribución de las vacunas, unas falsas promesas no basadas en una evidencia científica ni en una logística médica o de salud pública”, lamentó.

«El problema es que la demanda está siendo mayor que la oferta y las farmacéuticas necesitan ahora redistribuir sus recursos tanto para satisfacer la demanda como para no descuidar la producción de otros medicamentos».

JORGE ABARCA

Abarca explicó que el tiempo de producción para el desarrollo de una vacuna es como «un molde para galletas», es decir, lo que cuesta trabajo es el diseño del mismo, pero una vez que está listo la producción en masa es mucho más rápida.

«El problema es que la demanda está siendo mayor que la oferta y las farmacéuticas necesitan ahora redistribuir sus recursos tanto para satisfacer la demanda como para no descuidar la producción de otros medicamentos», precisó.

Por ello, a su juicio, esta falta de suministros será «temporal» y destacó que en las próximas semanas no sólo los laboratorios mejoraran sus estrategias de distribución, sino que también empezarán a distribuirse cada vez más inoculantes de otras farmacéuticas.

No obstante, el especialista reiteró su preocupación por «los intereses políticos» que afectan a la distribución local y, sobre todo, por los países que están concentrados en vacunar a la mayor cantidad de personas con una dosis, sin saber cuándo se les dará la segunda, como en el Reino Unido.

«Corres el riesgo de vacunar masivamente para hacerlo mal», concluyó.

angustia Covid mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior MotoGP: El Gran Premio de Argentina se posterga por el coronavirus
Siguiente Post Biden y su multilateralismo pueden favorecer un acuerdo de la Argentina con el FMI

Noticias relacionadas

Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
Vance y Rubio Múnich

Vance y Rubio definirán en Múnich una nueva relación geopolítica

14 febrero, 2025

La nueva campaña de China para poner al mundo en contra de Taiwán

10 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.